OEA rechaza cualquier acción que busque entorpecer las elecciones generales en Bolivia

Los bolivianos elegirán este domingo a su presidente, vicepresidente y legisladores nacionales.
Habla nuevo secretario de la OEA, Albert Ramdin, en La FM
Misión de observación de la OEA en Bolivia rechaza acciones que entorpezcan elecciones generales. Crédito: AFP

La misión de observación enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA) a Bolivia para los comicios generales de este domingo expresó este sábado su rechazo a "cualquier acción" que busque "entorpecer" el desarrollo del proceso electoral.

En un mensaje difundido en las redes sociales del organismo, el jefe de la misión de la OEA, el exministro del Interior de Colombia, Juan Fernando Cristo, instó a los bolivianos "a ejercer su derecho al voto consolidando así la democracia".

"Rechazamos cualquier acción que busque entorpecer el normal desarrollo del proceso, llamando a actuar con responsabilidad por el presente y el futuro de Bolivia", indicó.

Cristo agregó que el sufragio "es el instrumento más poderoso que tenemos para construir una democracia más fuerte".

En un comunicado de prensa, la misión de la OEA también remarcó "la importancia de que los ciudadanos participen sin obstáculos" en las elecciones generales e instó "a todos los actores a actuar con responsabilidad y compromiso por el presente y el futuro de Bolivia".

La delegación indicó que en los últimos días sostuvo reuniones con el presidente de Bolivia, Luis Arce, los integrantes del órgano electoral y el Tribunal Constitucional, con candidatos, partidos, movimientos políticos y representantes de la sociedad civil y la comunidad internacional.

De interés: Trump apoya el plan de Putin para gobernar Ucrania: fuentes e informes

Estos encuentros tuvieron como objetivo "de complementar su observación directa y tener una perspectiva completa del proceso electoral en curso".

La OEA desplegó observadores en las nueve regiones bolivianas y en cuatro ciudades en el exterior, en Argentina, Brasil, Chile y España.

El organismo mencionó que esta es la vigésima tercera misión electoral que despliega en Bolivia y que esta labor es posible "gracias a las contribuciones financieras de Canadá, Chile, Colombia, España, Estados Unidos, Francia, Italia, Países Bajos y Perú".

El Gobierno de Luis Arce confirmó el viernes que catorce misiones de observación extranjeras y cinco nacionales acompañarán las elecciones del domingo, las más numerosas las de la OEA y de la Unión Europea (UE).

La presencia de la OEA en Bolivia fue cuestionada por el expresidente Evo Morales (2006-2019), quien consideró que esa misión "viene a bendecir un proceso electoral diseñado a la medida de los intereses imperiales".

Morales ha acusado varias veces al organismo internacional de una supuesta complicidad en la crisis social y política de 2019 que derivó en su renuncia a la Presidencia.

El exmandatario y el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) sostienen que en 2019 se perpetró un supuesto golpe de Estado en su contra, mientras que sus detractores afirman que Morales renunció como consecuencia de las denuncias de un fraude electoral a su favor en los fallidos comicios de ese año.

Morales dimitió el 10 de noviembre de 2019, pocas horas después de que un informe preliminar de la OEA revelara que en las elecciones de ese año, posteriormente anuladas, se registraron "operaciones dolosas" que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".

Los bolivianos elegirán este domingo a su presidente, vicepresidente y legisladores nacionales para el próximo quinquenio.

La etapa preelectoral estuvo marcada por las protestas de los sectores afines a Evo Morales para forzar la inscripción de su candidatura pese a una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político, pues se distanció del Gobierno de Arce.

Como estas manifestaciones no lograron su objetivo, el expresidente y sus seguidores promueven el voto nulo. EFE


Temas relacionados

Ciencia

Hallan un sistema con dos estrellas y planetas como el terrestre transitando entre ambas

Los sistemas binarios, formados por dos estrellas que orbitan en torno a un centro común, son muy frecuentes en la galaxia.
Este hallazgo temprano ha permitido planificar observaciones de seguimiento desde telescopios en Tierra con más de un año de ventaja



Cómo encontrar trabajo legal y bien remunerado en Estados Unidos: guía práctica

Entre las principales ventajas de aplicar de manera legal se destacan los salarios competitivos, la protección laboral bajo la ley estadounidense y la posibilidad de obtener residencia permanente. Esto es lo que debe saber.

Las historias de los colombianos liberados en Venezuela a los que acusaban sin pruebas de espionaje a Maduro

Desde la Cancillería y la Embajada se confirmó que continúan las gestiones para lograr la liberación de los demás colombianos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario