Agoniza el transfuguismo en el Congreso: proyecto se hundiría este martes

El autor de la iniciativa, Alejandro Chacón, negó mico dentro de la iniciativa.
Recinto Senado de la República
Recinto Senado de la República, ascensos a generales Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital - RCN Radio

A punto de hundirse se encuentra el proyecto de reforma constitucional con el que se pretende instaurar el transfuguismo para que los congresistas puedan cambiarse de partido político cada cuatro años, sin sanciones, restricciones y sin necesidad de renunciar a su curul.

La iniciativa poco a poco ha ido perdiendo fuerza, debido a que las colectividades han anunciado su intención de votar negativamente.

Le puede interesar: Reforma laboral del Partido Liberal ya tiene ponencia positiva y va con mensaje de urgencia

Así lo reconoció el senador Alejandro Chacón, autor de la iniciativa, quien dijo que nunca pensó que la propuesta llegara tan lejos en el Congreso. “Yo creo que las mayorías no ha sido la pretensión del proyecto, nunca pensamos que fuera a pasar en el quinto debate, siempre los primeros cuatro debates son por cortesía y este tema no es nada fácil. Se abrió la discusión, pero no había forma de abrirla”, sostuvo.

El partido Conservador expidió un comunicado en el que anuncia que no respaldará la propuesta. La presidenta de la colectividad, Nadia Blel, dijo que la bancada considera que el proyecto es inconveniente “porque no fortalece el sistema de partidos, pero también inoportuno porque se da en el marco de un calendario preelectoral que demanda estabilidad y claridad”.

El Partido de la U también se había pronunciado para confirmar que votará negativamente el proyecto de transfuguismo.

“Esta determinación responde a nuestro compromiso con el fortalecimiento de la institucionalidad democrática del país, particularmente en lo relacionado con mantener y consolidar la unidad y orientación ideológica de los partidos políticos, pilares fundamentales para la estabilidad del sistema democrático colombiano”, sostuvo.

Congresistas del Centro Democrático y de Cambio Radical también anunciaron que no apoyarán esta reforma por considerar que afecta gravemente el sistema electoral y de partidos en Colombia.

Chacón negó mico en el proyecto de transfuguismo

Aunque algunos sectores políticos denunciaron que el proyecto de transfuguismo contiene un artículo que le quitaría la facultad al Consejo de Estado para sancionar a los políticos por doble militancia, el senador Alejandro Chacón negó que se trate de un ‘mico’.

Lea también: Denuncian ‘mico’ en proyecto de transfuguismo: eliminaría algunas sanciones por doble militancia

Según Chacón, se trata de devolver un derecho que siempre tuvieron los dirigentes desde la Constitución del 91 y que se les quitó con la reforma del 2009 y con una ley que modificó el Código Contencioso permitiendo la nulidad electoral.

“Esto lo incluimos nosotros, viene desde el primer debate en discusión y viene a incluirse en esta ponencia y lo hice con plena convicción e acabar con una nulidad electoral que nunca debió existir y devuelvo a su origen constitucional y estatutario que precisamente viene del 2009 (…) Es para devolver un derecho constitucional que nunca se le debió quitar a la política y eso lo único que hizo fue limitar al Congreso, supeditarlo a lo que hoy tenemos en la política”, dijo.

Algunos indican que esta iniciativa beneficiaría al Pacto Histórico, para que puedan constituirse como una colectividad única, con una sola personería jurídica.


Daniel Quintero

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas

Registraduría no permite inscripción de Daniel Quintero como candidato por firmas
Daniel Quintero



Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.

“La responsabilidad principal es del Gobierno”: Defensoría del Pueblo sobre crisis de medicamentos en Colombia

La Defensoría del Pueblo alertó que la falta de disponibilidad en el canal institucional impide a miles de colombianos acceder a sus medicamentos.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país