Con chalecos antibalas, agentes de policía refuerzan su seguridad en Bogotá

Desde la Dirección de la Policía les pidieron no bajar la guardia en todo lo concerniente a su protección.
El ELN negó estar involucrado en el secuestro y asesinato del patrullero Jhonatan Smith Sierra Suaza en Arauca.
El ELN negó estar involucrado en el secuestro y asesinato del patrullero Jhonatan Smith Sierra Suaza en Arauca. Crédito: RCN RADIO

Por orden de la Dirección General de la Policía Nacional sera obligación que los uniformados utilicen chalecos antibalas, por lo que el control de su uso se estará haciendo de forma diaria para prevenir acciones en contra de los agentes.

El chaleco antibalas no es la única medida de seguridad para los uniformados en la capital, según la Policía de Bogotá también realizan controles minuto a minuto con las cámaras de seguridad y en especial en entradas y salidas de la capital.

Lea además: ¿Quiénes eran las víctimas del atentado a la Escuela General Santander?

Aunque el chaleco lo venían usando los motorizados, en estaciones de zonas difíciles en materia de seguridad, la orden es que en todas los lugares de concentración de Policías se use este sistema de protección de forma obligatoria.

Otras medidas de seguridad

Para reforzar la seguridad en la capital, el Distrito adquirió dos modernas Unidades de Comando y Control Aéreo, los cuáles serán dirigidos de manera remota

“Se trata de dos unidades móviles compuestas por cinco drones, que serán manejados por la Policía Metropolitana de Bogotá para operativos, labores de control y vigilancia e incluso se podrían usar para el apoyo en la atención de emergencias”, informó.

Lea también: Videos del recorrido del carro que explotó en Escuela de Cadetes General Santander

Estos equipos móviles tuvieron una inversión de cerca de 2.000 millones de pesos y estarán conectados con el Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo- C4, desde donde se coordina la atención de todas las emergencias de la ciudad.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.
El presidente Gustavo Petro respondió desde la Plaza de Bolívar a su inclusión en la Lista Clinton, cuestionando la decisión de Estados Unidos y señalando presiones políticas internas.



Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

Precandidatos presidenciales afirman que imagen de Colombia está en riesgo tras inclusión de Petro en lista Clinton

Este pronunciamiento lo entregaron durante el congreso de Camacol que se desarrolla en la ciudad de Barranquilla.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.