Agencia de Defensa del Estado se reunió con Uber para frenar demanda

Uber no aclaró cuál sería su pretensión económica en la demanda.
Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado
Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado Crédito: Foto de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado

Camilo Gómez, director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, señaló que ya sostuvo una primera reunión con los abogados internacionales de Uber tras su intención de demandar a la Nación luego de la decisión que adoptó la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) de bloquear a la plataforma.

“La Agencia ya se reunió con los abogados internacionales de Uber (...) hicieron su planteamiento y el gobierno colombiano está analizando no solo ese planteamiento que presentó Uber, sino que existen otros casos distintos de economías colaborativas en materia de transporte que tienen que ser analizadas”, dijo el director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado.

Lea también: Demanda de Uber no cambia las circunstancias en el país: Supertransporte

En cuanto a la demanda Colombia ha expuesto, a través de la Agencia sus argumentos especiales y para prevenir que se de la demanda, la Agencia ha hecho algunos comentarios y reuniones con distintas aéreas del Gobierno para analizar las posibilidades”, dijo Gómez.

El director de la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado señaló que se le dejó en claro a los abogados de Uber que el Gobierno recibe con beneplácito toda la inversión extranjera, pero que Colombia es un país de leyes que se deben respetar.

Aquí no puede tenerse una compañía sin que cumpla unas regulaciones mínimas, y si no las hay, caso de las economías colaborativas de transporte, puede haberlas y habrá que afinarlas, pero eso no se hace de un día para otro”, indicó Gómez.

Le puede interesar: Gobierno a Uber: No se discutirá normatividad

Añadió que ve muy difícil que prospere una eventual demanda contra Colombia por parte de Uber, que en su carta de intención de entablar acciones legales contra la Nación, plantea una supuesta persecusión contra esa plataforma que desde luego ninguna entidad del Estado a promovido.


Temas relacionados




Tribunal admitió demanda contra Mineducación y Servicio Geológico por publicaciones en apoyo al gobierno

Según la demanda, las entidades habrían usado sus cuentas oficiales para exaltar y promover la figura del gobierno.

Antioquia celebra fallo que obliga al Estado a desembolsar dineros para la consulta por el Valle de San Nicolás

Juez ordenó al Ministerio de Hacienda girar cerca de 6.858 millones de pesos para la consulta popular.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.