Acusan formalmente al magistrado Gustavo Malo por 'Cartel de la Toga'

Es investigado por presuntamente recibir millonarios sobornos para archivar investigaciones en el alto tribunal.
Magistrado-Gustavo-Malo.jpg
El magistrado Gustavo Malo.

La Comisión de Acusación de la Cámara de Representantes está reunida para aprobar el escrito de acusación en contra del magistrado de la Corte Suprema de Justicia, Gustavo Malo, implicado en el escándalo del "cartel de la toga".

De darse la aprobación del escrito de acusación por parte de los 15 representantes que integran la Comisión de Acusaciones, el magistrado será acusado por los delitos de concierto para delinquir, cohecho propio e impropio y prevaricato.

Igualmente, se iniciaría la etapa de juicio en las plenarias del Senado y la Cámara de Representantes.

La Comisión de Acusación ya agotó las etapas de la investigación que adelanta contra el magistrado, implicado en la supuesta conformación de un grupo de personas para afectar ilegalmente procesos judiciales.

Esta semana, por decisión unánime la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia separó de sus funciones al magistrado a Gustavo Malo, quien seguirá recibiendo su sueldo.

La sanción contra Gustavo Malo fue calificada como “histórica”, ya que es la primera vez que este alto tribunal aparta a uno de sus magistrados por hechos de corrupción.

El antecedente reciente de una investigación penal contra un togado de un alto tribunal en la Comisión de Acusación, se dio en el caso del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt a quien se le inició un juicio en las plenarias de Senado y Cámara por presuntos hechos de corrupción.

Valle del Cauca

Gobernadora del Valle pide corresponsabilidad del Gobierno ante expansión de 16 grupos criminales

La mandataria advirtió la expansión de grupos criminales, dijo 'Los Shottas' están ampliando su actuar en el país y en otras naciones.
Dilian Francisca Toro



Petro propone a Sheinbaum crear un "observatorio sobre el crimen organizado" con México

La propuesta del mandatario llega apenas dos días después del asesinato a tiros del alcalde de la ciudad mexicana de Uruapan.

Petro propone al emir de Catar mediar para reducir tensiones con Donald Trump

Durante el encuentro en Catar, ambos líderes también abordaron el papel mediador de ese país en los diálogos de paz con el Clan del Golfo

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.