ABC de la consulta del petrismo: Cepeda, Quintero y Corcho competirán por la candidatura única
La votación se llevará a cabo el próximo 26 de octubre.

Ante la Registraduría Nacional, el Pacto Histórico inscribió a tres precandidatos presidenciales que participarán en una consulta interna el próximo 26 de octubre, para elegir a su candidato presidencial único para las elecciones del próximo año.
Los aspirantes que competirán por la candidatura única serán Iván Cepeda, Daniel Quintero y Carolina Corcho, de los cuales saldrá el aspirante oficial del petrismo.
Lea también: Gustavo Bolívar y María José Pizarro declinan a su aspiración presidencial y anuncian apoyo a Iván Cepeda
Ante el fallo del Consejo Nacional Electoral (CNE) que permitió la fusión de los partidos del Pacto Histórico, pero dejó por fuera a Progresistas y a Colombia Humana, otros precandidatos como María José Pizarro, Gustavo Bolívar y Gloria Flórez, decidieron declinar a su aspiración y anunciar su respaldo a Iván Cepeda para evitar líos jurídicos posteriores, pese a que el Tribunal Superior de Bogotá suspendió los efectos de esa decisión y les permitió inscribirse para poder participar.
Este viernes a las 6:00 de la tarde venció el plazo que tenían los partidos políticos para informar a la organización electoral de su intención de participar en la consulta interna y solo el Pacto Histórico quiso hacer uso de este derecho.
No obstante, la colectividad tendrá una semana más de plazo para hacer ajustes en los inscritos, en caso tal de que así lo determine.
La Registraduría ya tiene prácticamente lista la logística para desarrollar esta convocatoria, porque será prácticamente la misma que se utilizará ocho días antes, cuando se llevan a cabo las elecciones de los Consejos Municipales de Juventud.
Quien gane esta consulta y se convierta en el candidato único del Pacto Histórico, deberá medirse nuevamente en otra consulta interpartidista en el mes de marzo, conocida como la consulta del Frente Amplio, con otros sectores de izquierda, de la cual saldría el nombre de la persona que los representará de manera definitiva en la primera vuelta presidencial.
Se dice que en la consulta interpartidista de marzo del otro año podrían participar otros dirigentes políticos como Roy Barreras, el exembajador Camilo Romero, el excanciller Luis Gilberto Murillo, entre otros.
La competencia entre Quintero, Cepeda y Corcho ya comenzó a tener implicaciones políticas, ya que pareciera ser que será una campaña de un mes en contra el exalcalde de Medellín, teniendo en cuenta que la mayoría de la bancada y de los otros exprecandidatos estará apoyando a Cepeda.
Consulte aquí: Proponen a Alexander López como posible nuevo director del Pacto Histórico
Estos consideran que el senador es una persona coherente y es el más indicado para llevar las banderas de la izquierda en la carrera por la Presidencia de la República en el 2026 y continuar con un segundo gobierno del cambio.
Hay que precisar que el 26 de octubre no solo se elegirá el candidato presidencial del petrismo, también se llevará a cabo otra consulta con la cual el Pacto Histórico definirá sus aspirantes al Congreso de la República y la ubicación que tendrán en las listas para Senado y Cámara de Representantes, que será cremallera.