A través de una urna congresistas votarán si quieren bajarse el sueldo

Se propondrá el trámite de un proyecto de reforma constitucional que estaría listo el próximo año.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Uno de lo reclamos hechos por lo manifestantes durante este paro nacional que se adelanta en todo el país, tiene que ver con los elevados sueldos que tienen los congresistas y demás altos funcionarios del Estado.

Esto ha llevado a que el presidente del Congreso, Lidio García, haya desempolvado una vieja propuesta para que el sueldo de los parlamentarios sea reducido en un 15% aproximadamente.

Para ello, García tomó la decisión de instalar, a partir de este martes, una urna en el recinto del Senado para que cada parlamentario, de manera voluntaria, informe allí si quiere o no que sus honorarios sean reducidos con el ánimo de mitigar un poco la crisis que se presenta en todo el territorio nacional.

Fuentes informaron que la urna estará ubicada en un sitio estratégico de la plenaria, para que los senadores depositen allí su voto a favor o en contra de la reducción del salario.

Lea: Congresistas piden sesiones extras para tramitar reforma tributaria

La mesa directiva del Congreso ha preparado una pregunta para que los legisladores respondan si están o no de acuerdo con que se tramite un acto legislativo encaminado a disminuir el sueldo de alrededor de 33 millones de pesos mensuales que devengan.

Una reforma constitucional en ese sentido se demoraría alrededor de un año en ser aprobada en ocho debates en el Senado y la Cámara de Representantes.

Esta medida también podría afectar los sueldos de otros altos funcionarios del Estado, como el Procurador General de la Nación, el Fiscal General así como el del Contralor General de la República, el Registrador Nacional del Estado Civil, el Defensor del Pueblo y sus propios delegados.

Este fue uno de los puntos de la consulta anticorrupción que se votó en agosto del año pasado y que no logró el respaldo suficiente en las urnas de parte de la ciudadanía para que pudiera ser una realidad.

Gustavo Petro

Presidente Petro pide arsenal de cartas hacia EE. UU. para que lo saquen de la Lista Clinton

Además, el mandatario llamó a sus seguidores a no permitir que lo censuren en la red social X.
Petro anunció que el contrato con la empresa estadounidense será suspendido de manera unilateral.



Alejandro Gaviria renuncia a ser candidato del Nuevo Liberalismo, tras ser vetado como cabeza de lista

La FM conoció que, tras ser vetado, decidió no hacer parte de dicha colectividad.

Juez ordenó a la Fundación San José entregar información sobre los títulos de Juliana Guerrero

El fallo, promovido por la congresista Jennifer Pedraza, exige que la universidad entregue en 48 horas los documentos que acrediten los títulos de Juliana Guerrero, cercana al Gobierno Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali