¿Por qué a la ministra del Interior se le acabó la paciencia con Gestión del Riesgo?

La ministra Alicia Arango dijo también que para reactivar la economía en las regiones, los mercados no deberían ser enviados desde Bogotá.

En entrevista con La FM, la ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que se le “acabó la paciencia” con la Unidad de Gestión del Riesgo porque los kits de bioseguridad que deberían estar como prioridad número uno, pasan a un segundo lugar porque no se tiene la capacidad para cumplir.

“A la Unidad se le dieron una cantidad de obligaciones y compromisos que se ha visto que no ha podido cumplir porque no tiene el personal ni el expertis para poder hacerlo”, afirmó tras ser cuestionada por la demora en la entrega de mercados y elementos de bioseguridad.

Recalcó que “se me acabó la paciencia” porque tienen 1,1 billón de pesos para temas de salud, “tienen demasiado trabajo y no estemos cumpliendo con los tiempos del Mininterior (…) los mercados de bioseguridad me van a quedar de segunda prioridad y no de primera que es lo que necesito”.

Lea también: Tasa de mortalidad en Cartagena por coronavirus preocupa al Gobierno

Sobre por qué cree que la UGRD no tiene la ‘experiencia’ para afrontar esta emergencia si ha tenido que hacerse cargo de otro tipo de desastres naturales, la ministra Arango resaltó que es porque “nunca se había registrado una pandemia”.

“Cuando hay un desastre es en un sitio específico, lo máximo que habían transportado eran 300.000 mercados, ahora hablamos de más de millón de mercados más los de adulto mayor eso ha hecho que se vean realmente restringidos en su capacidad”, agregó.

Precisamente, frente a los mercados cuestionó que se estén enviando desde Bogotá cuando podría hacerse desde las mismas regiones para reactivas así la economía de estas zonas. “Lo que tenemos que hacer es activar la economía de las regiones, no mandar los mercados desde Bogotá para ser colaborativos con alcaldes y gobernadores, esa es una lección aprendida”.


Temas relacionados

Verde Oxígeno

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.
Juan Carlos Pinzon



Petro deberá ofrecer disculpas públicas a Paloma Valencia por señalamientos sobre falsos positivos

La congresista ganó una tutela que ordena una retractación del jefe de Estado.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa