Más de 6.700 policías custodiarán Bogotá durante elecciones parlamentarias

Así lo dio a conocer el secretario de Gobierno, Felipe Jiménez.
Lo triste preocupante es que, aunque las denuncias se hacen, en un sistema electoral como el colombiano no pase nada.
Lo triste preocupante es que, aunque las denuncias se hacen, en un sistema electoral como el colombiano no pase nada. Crédito: AFP

La Secretaría de Gobierno de Bogotá anunció que más de 6.700 policías custodiarán los 901 puestos de votación en la ciudad, en la jornada que se desarrollará el próximo 13 de marzo.

El secretario de Gobierno, Felipe Jiménez, anunció que los partidos y movimientos políticos, representantes de la sociedad civil, servidores del Distrito y del Gobierno, la Registraduría Distrital y los organismos de control, firmaron un ´Pacto por la vida y la democracia´ en el que se comprometieron a eliminar cualquier tipo de violencia física o simbólica contra líderes políticos y sociales durante la campaña y el desarrollo de la jornada electoral legislativa que se realizará en las próximas semanas.

Le puede interesar: Delincuentes robaron discos duros de la SuperSalud con información relevante

El funcionario explicó que “el pacto incluye el respeto por todos los actores de los procesos políticos. Se comprometieron a no promover acciones discriminatorias, excluyentes, de hostigamiento o estigmatización; a vigilar las instituciones electorales y democráticas con transparencia; a rechazar públicamente todo acto que impida la libre y equitativa participación política y el uso de cualquier forma de violencia política durante las campañas electorales”.

“Es necesario contribuir al fortalecimiento de la democracia, la reconciliación nacional, la convivencia y a la no estigmatización de las campañas electorales, por eso resaltamos la firma de este compromiso”, aseguró Jiménez.

Adicionalmente, dijo que “también se espera promover el ejercicio libre de los derechos políticos de toda la ciudadanía y a rechazar cualquier acto de intimidación, coacción o corrupción electoral; así como a utilizar de manera responsable los espacios en medios de comunicación y redes sociales, con la difusión de información veraz y análisis respetuosos y a exigir a los partidos y movimientos políticos como a la sociedad en general, que los candidatos reciban solo aportes legalmente permitidos”.

Lea también: "Es un logro importante para las mujeres": Claudia López sobre el aborto

Por otra parte, el secretario de Gobierno afirmó que para el próximo 13 de marzo se instalará un Puesto de Mando Unificado Distrital (PMU) y uno en cada localidad, donde autoridades del orden público, la organización electoral y otras entidades ,monitorearán el normal desarrollo de los comicios.

Jiménez concluyó que “el Distrito brindará todo el apoyo logístico a la organización electoral para la el desarrollo de la jornada democrática. El domingo 13 de marzo estarán habilitados para votar en Bogotá 5.967.518 personas, según el mas reciente censo electoral reportado por la Registraduría”.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.