Yidispolítica: Corte Suprema revisará condena al exministro Diego Palacio

El exministro impugnó su sentencia basado en el fallo de la Corte Constitucional que favorecio a Andrés Felipe Arias.
Corte Suprema de Justicia
Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia aceptó la impugnación de la sentencia contra el exministro Diego Palacio, condenado a seis años de prisión por el escándalo de la ‘yidispolítica’.

Ese tribunal revisará la condena impuesta contra el exfuncionario del gobierno del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por ese escándalo de corrupción.

Lea aquí: Con 'dardos' a la JEP, Duque pidió que se exija una verdad completa

La decisión de aceptar esa revisión la tomó el magistrado Fabio Ospitia, quien concluyó que se cumplían todos los requisitos para revisar ese fallo, a propósito de la sentencia de la Corte Constitucional que favoreció al exministro Andrés Felipe Arias.

Cabe mencionar que la decisión judicial contra el exministro Palacio se dio después de 2014, fecha que la Corte Constitucional estableció como punto de partida para la revisión de condenas de aforados constitucionales para garantizar el derecho de impugnación y de segunda instancia.

Esta petición para revisar la condena se presentó antes de que se cumplieran los seis meses de que se emitiera la sentencia por parte de la Corte Constitucional.

En ese sentido, lo que viene ahora al interior de la Corte Suprema, es que el caso se reparta a una sala especial de tres magistrados como sucedió con la impugnación de la condena del exministro Arias por el caso de Agro Ingreso Seguro (AIS).

Lea además: Se revela reporte de UNP sobre atentado a Feliciano Valencia

Los magistrados que entren a revisar este caso de Palacio no deben estar impedidos, es decir, no debieron haber participado en la sala que lo condenó.

Este es un recurso al que acude Diego Palacio después de que la sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia rechazara un incidente de desacato que presentó contra el Tribunal Superior de Bogotá, que debía revisar su solicitud de libertad tras solicitar acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En ese punto, la Corte explicó que se ordenó revisar el caso pero no sobre el sentido del mismo y recordó que el tribunal le negó su libertad al considerar que el delito de cohecho por el cual fue condenado, no tiene relación con el conflicto armado.

El exministro Palacio fue uno de funcionarios condenados en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, por ofrecer dádivas para la aprobación en el Congreso de la reelección presidencial en 2004.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.