Yahir Acuña no irá a la cárcel: ¿Qué sigue en su investigación por parapolítica?

Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo, es señalado por tener vínculos con grupos paramilitares.
Yahir Acuña
Yahir Acuña, alcalde de Sincelejo, investigado por parapolítica Crédito: Colprensa

La Corte Suprema se abstuvo de emitir medida de aseguramiento contra el actual alcalde Sincelejo (Sucre) Yahir Acuña, quien es señalado de tener relaciones con grupos paramilitares.

El tribunal consideró que no era necesaria la medida de aseguramiento, por lo que el mandatario regional podrá defenderse en libertad de los señalamientos que los vinculan con ‘Los Rastrojos Costeños’.

El excongresista fue llamado a indagatoria en enero del 2023, en medio de un proceso por el presunto delito de concierto para delinquir.

Le puede interesar: Caso Valentina Trespalacios: John Poulos fue condenado a 42 años de prisión por feminicidio

La investigación en contra de Acuña obedece a sus presuntos nexos con organizaciones narcotraficantes y su supuesto apoyo para que llegara al Congreso entre 2010 y 2014.

Luego de que iniciara el proceso, Yahir Acuña afirmó que comparecería las veces que fueran necesarias ante la Corte Suprema para responder por este caso, e insistió en que en más de 20 años de trayectoria política ha denunciado a varios grupos criminales.

“Como demócrata respeto y atenderé el llamado de la Honorable Corte Suprema de Justicia, convencido de mi actuación, siempre apegado a la ley y siendo uno de los más férreos críticos de toda organización criminal”, señaló el exrepresentante a la Cámara.

Recalcó además que en varias de sus intervenciones ante el Congreso elevó su voz para denunciar a todas las organizaciones criminales y paramilitares, al tiempo que agregó que presentará toda la cronología de sus pronunciamientos contra dichos grupos.

En ese sentido, reseñó que hizo debates y denuncias en el Concejo de Sincelejo, la Asamblea de Sucre y el Congreso de la República. Sin embargo, no es la primera vez que Yahir Acuña enfrenta un proceso por corrupción y parapolítica.

Vea también: Caso Uribe: Marlene Orjuela será la fiscal que llevará el juicio

Cabe resaltar que el exrepresentante a la Cámara se dio a conocer en su paso por el Congreso, tras haber sido el investigador del expresidente Álvaro Uribe Vélez por las llamadas 'chuzadas' telefónicas cometidas desde el DAS.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.