Caso Uribe: Marlene Orjuela será la fiscal que llevará el juicio

Ante este nuevo cambio, ya son seis los fiscales que han conocido de este proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Álvaro Uribe Vélez
Uribe recordó que en 1991 se logró convocar una Asamblea Constituyente mediante un decreto de excepción, ya que la Constitución de 1886 no contemplaba tal figura. Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

Marlene Orjuela Rodríguez fue designada como la nueva fiscal que tendrá por misión llevar a juicio al expresidente Álvaro Uribe Vélez como supuesto responsable de fraude procesal y soborno a testigos.

Orjuela Rodríguez asumió el cargo de fiscal Primera Delegada ante la Corte Suprema de Justicia, en reemplazo de Gilberto Villareal quien en su momento formuló la acusación contra el expresidente Uribe Vélez, al considerar que eran contundentes las pruebas existentes contra el exmandatario.

Esta decisión se debió al cambio de fiscales en la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia que se produjo con la llegada de la nueva fiscal general de la Nación, Luz Adriana Camargo.

Le puede interesar: Uribe criticó el acuerdo de paz con las Farc; dijo que no se pueden aceptar reformas que empobrezcan a los ciudadanos

El fiscal Villarreal sólo tenía previsto presentar la receptiva acusación formal, pero ya venía adelantando un empálme con la fiscal Marlene Orjuela Rodríguez.

Ante este nuevo cambio, ya son seis los fiscales que han conocido de este proceso contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez.

El primer fiscal que tuvo al frente esta investigación fue el entonces fiscal jefe de la Unidad Delegada Ante la Corte Suprema de Justicia Gabriel Jaimes Durán, quien pidió preocupe el proceso a favor del expresidente.

Posteriormente, el caso fue asumido por el fiscal Javier Cárdenas, quien también solicitó la preclusión; después el caso fue conocido por Andrés Palencia, Víctor Salcedo y Gilberto Villarreal.

La audiencia preparatoria del juicio oral se reanudará los días 10, 11, 12, 17, 30 y 31 de julio, y el 1, 2, 5, 6, 8 y 9 de agosto.

Durante la audiencia de acusación, la juez 44 de conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Araña, acreditó de manera formal como víctimas al senador Iván Cepeda; Deyanira Gómez Sarmiento, exesposa del exparamilitar Juan Guillermo Monsalve; exfiscal general Eduardo Montealegre y el exvicefiscal general Jorge Fernando Perdomo.

Según la juez los representantes civiles de estas víctimas lograron acreditar esta calidad ante la presunta afectación causada debido a los hechos investigados en los que parece relacionado el excongresista Uribe Vélez.

En el caso de Deyanira Gómez hizo énfasis en que se lograr acreditar por parte de su abogado una posible violencia psicológica y económica que incluso la llevó a salir del país y buscar asilo en Canadá, junto con sus hijos menores.

Le puede interesar: Caso Uribe: estos son los dos primeros imputados por soborno a testigos

A lo largo del proceso el expresidente Álvaro Uribe Uribe ha insistido en declararse inocente, argumentando supuestos montajes y una supuesta persecución judicial en su contra.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.