Volvería a llevar a juicio al coronel (r) Plazas Vega: exfiscal del caso

En exclusivo para LA F.m. la exfiscal señaló que contrario a lo manifestado por Plazas, las pruebas fueron legalmente obtenidas, rechazando la existencia.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En diálogo con LA F.m., desde México, la exfiscal Ángela María Buitrago, quien adelantó la investigación en contra del coronel en retiro Luis Alfonso Plazas Vega, llevándolo a juicio y obteniendo su condena por parte de una jueza especializada, la cual fue ratificada en su momento por el Tribunal Superior de Bogotá, se pronunció sobre la decisión de la Corte Suprema de Justicia de absolver al oficial, dentro del caso del holocausto del Palacio de Justicia.

"Primero, la misma Corte Suprema señala que las pruebas se recaudaron legalmente, incluida la de Edgar Villamizar y las demás pruebas fueron recaudadas legalmente con todos los requisitos de ley, aplicando el procedimiento vigente para la época; se decretaron y se recaudaron con todas las formalidades exigidas por la ley, se descarta cualquier posibilidad de haber sido una prueba obtenida falsamente, al contrario las pruebas fueron reiteradas por la Corte (...) La Corte hace una valoración y desecha o no cree en algunas versiones de los declarantes y hace su análisis, pero la verdad sobre existencia de pruebas falsas, nunca existieron, no hubo manipulación de ninguna prueba y eso lo ratifica la Corte Suprema de Justicia".

La exfuncionaria, que acusó en audiencia de juicio al oficial, indicó que los familiares de las víctimas cuentan con herramientas en contra de la decisión de la Corte, inclusive en instancias internacionales.

"Sobre esos elementos es importante también señalar que obviamente el tema es que las víctimas han manifestado su inconformidad y obviamente tendrán los recursos de ley para ejercer sobre la bese de acciones nacionales o internacionales".

De igual mdo, la exfiscal fue categórica en advertir que frente a su actuación no se equivocó en el marco de dicha investigación.

"La verdad tuve los elementos necesarios, suficientes y legalmente aportados para proceder de la manera que se procedió, para formular la acusación e inclusive hay un reconocimiento de que los elementos pueden estar en el grado de probabilidad para la acusación y los elementos están allí, la Corte Interamericana también los evaluó, también practicó las pruebas y condena efectivamente de manera internacional".

Por último indicó que de tener la oportunidad volvería a tomar la decisión que adoptó en su momento de solicitar la condena en contra de Plazas Vega.

"La misma, porque el criterio que yo tomé en el momento correspondiente efectivamente significaba un estudio serio y sobre esos elementos la posibilidad de realizar la actividad sobre los parámetros legales y así actuaría nuevamente".

Cabe anotar que el coronel en retiro Luis Alfonso Plazas Vega permaneció ocho años privado de la libertad.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.