Violento ataque con explosivos en Antioquia: seis policías afectados, uno herido

Los hechos se presentaron en zona rural de San Andrés de Cuerquia, según reportó la Secretaria de Seguridad departamental.
Policías atacados con explosivos
Policías atacados con explosivos Crédito: RCN RADIO

La Secretaría de Seguridad de Antioquia confirmó que durante las últimas horas hombres armados, pertenecientes a los frentes 18 y 36 de las disidencias de las FARC, atacaron a un grupo de policías en zona rural del municipio de San Andrés de Cuerquia.

El ataque se registró en el corregimiento Valle de Toledo, donde los delincuentes habrían activado una carga explosiva al paso de los uniformados. En el hecho resultó herido uno de los seis policías inicialmente reportados en la ofensiva. El uniformado herido fue trasladado a un centro asistencial, donde recibe atención médica.

Le puede interesar: Detrás del atentado a Miguel Uribe Turbay hay "un outsourcing criminal", dice el director de la Policía

Este nuevo atentado se suma a la creciente ola de violencia que afecta a esta subregión del departamento. Cabe recordar que esta misma semana, en el casco urbano de San Andrés de Cuerquia, fue asesinado el concejal Juan Camilo Espinoza Vanegas. Además, en la última semana, delincuentes también atacaron la estación de policía de Valdivia, al igual que la del corregimiento Puerto Valdivia. No olvidemos que en estas acciones criminales murió la patrullera María Alejandra Vieda de 22 años, oriunda del departamento del Huila.

Las autoridades adelantan operativos para ubicar a los responsables y reforzar la seguridad en la zona. La Gobernación de Antioquia reiteró su llamado urgente al Gobierno Nacional para atender la crítica situación de orden público que atraviesan estos territorios.

Le puede interesar: Solo cinco EPS cumplen con los requisitos para operar en Colombia

Detonan explosivos en Puerto Valdivia, en Antioquia

Las autoridades confirmaron la activación de una carga explosiva en el sector de La Paulina, ubicado a unos siete kilómetros del corregimiento de Puerto Valdivia, sobre la vía nacional que comunica esta región del norte antioqueño. Pese a la gravedad del hecho, el tránsito en la zona fluye con normalidad en estos momentos.

Esta nueva acción terrorista se suma a una serie de acciones registradas en el municipio de Valdivia en los últimos días. Recordemos que en uno de los ataques más recientes, la estación de Policía del municipio fue blanco de hostigamientos armados, en los que perdió la vida la patrullera María Alejandra Vieda, de 22 años. Asimismo, se reportó un atentado contra una subestación de Policía en el corregimiento de Puerto Valdivia.

Las autoridades investigan a los presuntos responsables, sin embargo, en la zona hay presencia estructuras criminales como las disidencias de las FARC, aunque no se descarta la posible participación del ELN.


Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.