Aniversario del ELN genera tensión en varias regiones: reportan combates y vehículos incinerados

Aniversario del ELN: alteraciones de orden público en varios departamentos con grafitis, enfrentamientos armados y quema de vehículos
ELN
Las autoridades mantienen labores de control y verificación en los tres departamentos. Crédito: Colprensa

En el marco del aniversario del ELN, se registran este viernes alteraciones de orden público en varios departamentos del país, que incluyeron instalación de banderas, grafitis, enfrentamientos armados y quema de vehículos.

En Norte de Santander, la guerrilla instaló símbolos alusivos a su estructura en tres puntos estratégicos. En el corregimiento de Buena Esperanza y en el casco urbano del municipio de El Carmen aparecieron grafitis pintados en las fachadas de varias viviendas. Así mismo, en el sector de la Curva, sobre la vía que comunica con Ocaña, se observaron banderas del grupo armado ilegal.

En el Cauca, la situación fue aún más crítica. A la altura del sector de Pescador, en el municipio de Caldono, sobre la vía Panamericana que conecta Popayán con Cali, se registraron combates entre tropas del Ejército Nacional y presuntos integrantes del ELN, quienes habrían instalado un retén ilegal en plena carretera internacional.

Lea aquí: Más de 200 familias desplazadas llegan al casco urbano de Ocaña por combates entre disidencias y ELN

Por su parte, en el Valle del Cauca, la Policía reportó un ataque contra la infraestructura vial. Hombres armados interceptaron a conductores de tres tractomulas entre los kilómetros 17 y 25 de la vía al puerto de Buenaventura. Los obligaron a descender de los vehículos y luego incendiaron las cabinas. En el lugar también fue dejado un cilindro con mensajes alusivos al ELN, que tras la verificación de las autoridades no contenía explosivos.

Lea además: Dos uniformados asesinados en Norte de Santander en ataques atribuidos al ELN

Las autoridades mantienen labores de control y verificación en las tres zonas, al tiempo que refuerzan la seguridad para prevenir nuevos hechos de violencia.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.