Cada día se atienden al menos diez casos de violencia de género, informa Defensoría del Pueblo

En el 2021 se presentaron 3.646 ataques contra la población femenina en el país.
Violencia intrafamiliar
Crédito: Cortesía

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, reveló que cada día se atienden al menos diez casos de violencia de género, a través de los canales que abrió esa entidad para proteger los Derechos Humanos de las mujeres.

El pronunciamiento lo hizo en el marco del Día internacional de la Mujer, en el que reveló que tan solo en el 2021, se presentaron 3.646 ataques contra la población femenina en el país, lo que calificó como degradante.

Lea además: Más de 6.000 mujeres fueron agredidas en Colombia en lo corrido de este año

“En este día hacemos un llamado a la comunidad sobre la importancia de respetar a las mujeres y niñas en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que puedan alcanzar todo su potencial; haciendo un especial énfasis en la búsqueda de mecanismos que permitan poner fin a todas las formas de discriminación y violencia contra las mujeres y niñas”, dijo.

Agregó que “cada día atendemos diez casos de violencia basadas en género, en 2021 fueron 3.646 casos de los cuales 2.541 estaban relacionados con la violencia psicológica”.

También se conoció que, por violencia física se atendieron 1597 casos, económica 1001 casos, violencia sexual 693 casos y violencia patrimonial con 678 casos.

Según el informe de la Defensoría, en los departamentos en los que ocurren los mayores casos de violencia de género son: Norte de Santander, Bolívar, Valle del Cauca, Putumayo, Cauca, Cundinamarca, Chocó, Bogotá y Magdalena.

Así mismo, los principales agresores de las mujeres son: las exparejas en un 24%, seguido de personas desconocidas con un 22%, parejas con un 15%, conocidos/as con un 13%, familiares con un 6%, entre otros.

Vea también: Despenalización del aborto: Águilas Negras declaran 'objetivo militar' a magistrados

Mujeres, con mayor riesgo

El informe de la Defensoría del Pueblo establece que un 50% de las mujeres que denunciaron los hechos de violencia ha tenido acceso a educación secundaria, y no en todos los casos han terminado el proceso académico del bachillerato.

Entre tanto, un 29% de las mujeres agredidas solo terminó la primaria. De igual forma, es muy bajo el reporte de las mujeres que tuvieron oportunidades de estudios técnicos o profesionales y que han sido víctimas de violencia de género.

“Entre un 9% y 8% ha tenido la oportunidad de hacer estudios técnicos o profesionales, se cuenta con el 1% de atenciones a mujeres con estudios de postgrado y un 0,15% y 0,01% corresponde a mujeres atendidas con estudios de maestría o doctorado”, apartes del informe.

También se concluyó que, “de los casos atendidos por violencias basadas en género, el 40% de las mujeres se dedica a actividades informales, un 20% al cuidado del hogar y un 10% son mujeres en situación de desempleo. La pobreza, las inequidades en educación y en el trabajo generan una mayor vulnerabilidad de las niñas y mujeres frente a la violencia basada en género”.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez