Más de 6.000 mujeres fueron agredidas en Colombia en lo corrido de este año

Medicina Legal evidenció un incremento de 1.438 casos con respecto al mismo periodo del 2021.
Violencia Mujer niños
La línea gratuita 155 estará disponible para atender casos de violencia de género. Crédito: Colprensa

El Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses reveló que 6.280 mujeres fueron agredidas el pasado enero, evidenciando un incremento de 1.438 casos con respecto al mismo periodo del 2021.

Lea además: Despenalización del aborto: Águilas Negras declaran 'objetivo militar' a magistrados

En ese sentido, se conoció que 2.914 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar, de las cuales 2.144 fueron atacadas por sus parejas. En 94 casos, mujeres mayores de 60 años también fueron atacadas al igual que 170 niñas y adolescentes.

El informe conocido por RCN Mundo determinó que la edad en la que se presentan la mayoría de las agresiones contra la mujer por parte de sus parejas es entre los 25 y los 34 años. Esa entidad también indicó que 1.611 mujeres fueron víctimas de violencia interpersonal.

La violencia contra niños, niñas y adolescentes también se disparó con 306 casos, en los que 136 fueron hombres y 170 mujeres, situación que también preocupa pues las agresiones ocurren desde la infancia (0 a 5 años).

El lugar más peligroso para la mujer en todas las edades continúa siendo su propio hogar, ya que allí se registran la mayoría de las violencias.

Medicina Legal también estableció que 1.400 mujeres denunciaron haber sido víctimas de violencia sexual, lo que demuestra que también hubo un incremento de 167 casos, con relación a los exámenes que se practicaron en el mismo periodo el año pasado.

Las ciudades con mayor índice de violencia son Bogotá con 902 hechos; seguida de Medellín (Antioquia) con 263 casos. En el tercer lugar se ubica Barranquilla (Atlántico) con 127 episodios violentos, Cali (Valle del Cauca) con 115; Villavicencio (Meta) con 115 e Ibagué (Tolima) con 73 agresiones de todo tipo.

Sin embargo, hay zonas del país donde los índices de violencia son menores entre ellos Puerto Carreño (Vichada), donde se reportó 1 caso; al igual que Mitú (Vaupés) con 4 hechos; San José del Guaviare (Guaviare) con 4 casos e Inírida (Guainía) con 6 casos.

Vea también: Piedad Córdoba será escuchada nuevamente por la JEP en caso Álvaro Gómez Hurtado

Cabe recordar que en 2020 se presentaron en Colombia 47.177 casos de violencia de género, mientras que en el 2021 se reportaron 51.610 casos lo que evidenció un incremento del 9.40%.

Por su parte, el Observatorio Feminicidios Colombia señaló que entre enero de 2020 y octubre de 2021, se presentó un incrementó del 3,35% en este tipo de violencia.

En ese sentido, la Fiscalía General de la Nación reportó que 2021, se presentaron en el país 190 víctimas de feminicidio.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez