Piedad Córdoba será escuchada nuevamente por la JEP en caso Álvaro Gómez Hurtado

La decisión la tomó la Sección de Ausencia de Reconocimiento al fallar una tutela a favor de los familiares del líder político.
Piedad Córdoba ha sido señalada de vínculos con Alex Saab
Piedad Córdoba, exsenadora colombiana. Crédito: Colprensa

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) reprogramó las diligencias para escuchar la versión de la excongresista Piedad Córdoba en el marco de la investigación por el asesinato del líder político, Álvaro Gómez Hurtado, ocurrido en 1995.

La decisión la tomó la Sección de Ausencia de Reconocimiento al fallar una tutela a favor de los familiares del líder político asesinado y excandidato presidencial.

Los familiares de Gómez quieren interrogar a la excongresista tras argumentar que en la diligencia que se llevó a cabo el año pasado no pudieron hacerlo.

Lea también: Richard Aguilar perdió la tutela que buscaba reiniciar su proceso por corrupción

La Sección de Ausencia de Reconocimiento consideró que les vulneraron sus derechos como víctimas por eso ordenó repetir la versión de Córdoba.

Para los familiares de Gómez, la declaración de Córdoba sería fundamental para tratar de esclarecer los hechos, pues aseguran que ella tendría conocimiento sobre la identidad de la persona que cometió el crimen a las afueras de la Universidad Sergio Arboleda en Bogotá.

Las investigaciones por el asesinato de Gómez se reactivaron tras una declaración del congresista Carlos Antonio Lozano quien aseguró en diligencias ante la JEP que el crimen se planeó desde el Secretariado de las Farc.

En agosto del año pasado la JEP no aceptó la petición elevada por parte de la familia del excandidato presidencial para recibir una declaración del exjefe paramilitar Salvatore Mancuso.

La familia también solicitó a la JEP excluir al exjefe de las Farc y senador Carlos Antonio Lozada argumentando que desde un principio del proceso ha venido mintiéndole a la justicia.


Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.