Video: Varios CAI de Bogotá, afectados por las protestas tras muerte de Javier Ordóñez

Los manifestantes reclaman por el abuso y el exceso de la fuerza.

El CAI de Villa Luz en la localidad de Engativá, al que fue trasladado en extrañas circunstancias en la madrugada de este miércoles el ingeniero Javier Ordóñez por un grupo de agentes de la Policía Nacional, fue el epicentro de las manifestaciones en contra del abuso de las autoridades.

Cerca de 500 manifestantes cerraron la calle y empezaron a lanzar arengas en contra de los policías que se encontraban dentro del CAI calificándolos de "asesinos" por atacar con exceso de fuerza al hombre de 44 años quien fue detenido por estar tomado bebidas alcohólicas en la calle.


Los manifestantes se enfrentaron con los agentes de la policía que llegaron a proteger las instalaciones del CAI de Villa Luz. Un pequeño grupo los atacó con piedras y palos, mientras que otros hacían un llamado a la cordura y a no generar más violencia.

Lea también: ¡Atención! Transmilenio cierra estaciones y dos portales por manifestaciones

Minutos más tarde, se presentó una fuerte protesta frente al CAI de La Gaitana en Suba Compartir en el noroccidente de la capital de la República. Allí, varios manifestantes atacaron con piedras y palos las instalaciones, mientras que otros pintaron graffitis.

Los manifestantes aseguraban que están cansados de los abusos de la policía y el exceso de la fuerza en sus procedimientos de rutina, señalando que en el caso de Ordóñez este manifestó en repetidas oportunidades que no podía respirar y pidió que lo dejaran levantarse.

unknown node

En medio de las protestas, aseguran algunos testigos, se empezaron a registrar disparos en contra de un grupo de personas. Esto generó algunos enfrentamientos.

En la noche de este miércoles, se empezaron a registrar en las redes sociales manifestaciones y atraques en contra de varios CAI en diferentes puntos de la ciudad.

Por el momento, se ha podido confirmar daños en los CAI de Piamonte, Santander, Galán, Santa Matilde, La Liberad, Soledad, Ciudad Bolívar, Villa Nidia, Bosa, Candelaria, Soledad, Santa María del Lago, Galán, Villa Luz, Tintal, Patio Bonito, Arborizadora Alta, Piamonte, Chapunero, Molinos, Bosa Estación, Quirigua, Verbenal, así como el club de suboficiales y la estación de Policía de Ciudad Bolívar.

Mientras que los CAI de Berna, Suba Gaitana, Techo, Metrovivienda, Aurora, Santa Librada, Roma y Oneida fueron incendiados.

Fuentes de la Policía indicaron que en el ataque contra el CAI de Patio Bonito un policía fue herido de gravedad. Otros once resultaron lesionados.

Tres motos fueron incineradas, una patrulla resultó vandalizada y una ambulancia y un vehículo del CTI de la Fiscalía están afectados. "En el momento se presentan protestas por parte de la ciudadanía en un 70% en los alrededores de los CAI de la ciudad".

unknown node

Lea además: Caso de Javier Ordóñez se trasladó a la Justicia Penal Militar

Con el pasar de los minutos la protesta fue creciendo y empezaron a pintar graffitis y romper los vidrios de la estación, situación que generó el desalojo de los agentes del CTI de la Fiscalía General que realizaban la recolección de pruebas en el marco de la investigación penal contra los agentes de la Policía que detuvieron, golpearon, atacaron con una pistola eléctrica y subieron por la fuerza a una patrulla a Ordóñez.

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.