"Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también. Entonces hablamos"

Las palabras fueron de Cristina Taquinas Bautista, líder indígena asesinada después de decir esta frase.
Cristina Taquinas Bautista, líder indígena asesinada
Cristina Taquinas Bautista, líder indígena asesinada Crédito: Foto del video publicado en Youtube

Cinco indígenas murieron y seis quedaron heridos el martes anterior en Cauca, en un ataque que autoridades atribuyeron a guerrilleros de las Farc que se apartaron del proceso de paz. Tras los hechos, el presidente Iván Duque anunció un pie de fuerza.

Las víctimas hacía parte del resguardo de Tacueyó, un territorio del municipio de Toribío que está bajo jurisdicción indígena, en el departamento de Cauca. Entre los muertos está Cristina Taquinas Bautista, una líder de la comunidad Nasa que, según informó la Asociación de Cabildos Indígenas de Toribío, ya había advertido el peligro con sus declaraciones, que quedaron grabadas en video.

Lea también: Mauricio Lectamo: "entrada de militares a Cauca no soluciona nada"

"Si nos quedamos callados nos matan y si hablamos también. Entonces hablamos", aseguró la mujer mientras condenaba el asesinato de otro de sus compañeros y decía que los grupos armados irregulares no eran bienvenidos en su territorio.

Además de los muertos hay "seis heridos cuatro de los cuales están siendo atendidos en Toribío y dos en Tacueyó", añadió el Ejército en una declaración escrita. Conformada por hombres y mujeres, la guardia indígena es un cuerpo de vigilancia y control que opera sin armas, provista apenas de bastones y equipos de comunicación.

"La emergencia es grave. Es una masacre", señaló por su parte a la AFP Luis Acosta, coordinador nacional de la guardia indígena. Los nasa y otras comunidades del Cauca son víctimas de grupos armados que financia el narcotráfico y que se enfrentan por el control territorial.

Los indígenas se oponen a la siembra de marihuana y de la hoja de coca, materia prima de la cocaína, lo que los ha puesto en la mira de guerrilleros disidentes. En Cauca también operan guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional. Según los cabildos, el ataque del martes fue cometido por la columna Dagoberto Ramos de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia. Desde el desarme del grueso de combatientes de la antigua guerrilla Farc, en 2017, se ha recrudecido la violencia en puntos focalizados de Colombia, donde organizaciones bien armadas quieren asumir el dominio ante la lenta llegada del Estado.

Lea también: Fiscalía asegura que masacre en el Cauca sí fue ejecutada por disidencias de Farc

El 10 de agosto dos indígenas murieron y cinco más sufrieron heridas en un enfrentamiento con guerrilleros disidentes. Hasta agosto, la ONIC había denunciado el asesinato de 158 líderes de los pueblos originarios desde que se firmó la paz con el ahora partido Farc en noviembre de 2016. En Colombia hay alrededor de 1,9 millones de indígenas, que representan el 4,4% de la población del país.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.