Víctimas en Antioquia demandarán libertad de los dos militares beneficiados con la JEP

La Corporación Jurídica Libertad advirtió que habrá acciones legales.
Militar-sin-cara-Colprensa.jpg
Colprensa (referencia)

El Cabo Segundo del Ejército Nacional, Elvin Andrés Caro Mesa, testigo estrella en el proceso contra el coronel Nelson Velásquez Parrado Velásquez, por la muerte de 17 personas en falsos positivos en Antioquia, se convirtió en el primer militar en el país, en recuperar la libertad condicional con la aplicación de la Justicia Especial para la Paz.

Caro Mesa, quien además enfrenta una condena de 31 años de prisión por la ejecución extrajudicial del estudiante de bachillerato de un colegio de Bello, Samir Enrique Díaz Galet, reportado como un delincuente por las Fuerzas Militares el 28 de marzo de 2008, recibió el beneficio del Juzgado 7 de Ejecución de Penas de Medellín.

La decisión vulnera los derechos de las víctimas, dijo el dijo el abogado, Sergio Arboleda Góngora de la Corporación Jurídica Libertad que asesora 76 procesos con 210 víctimas de falsos positivos.

"Las víctimas podrían acudir a la acción de nulidad, teniendo en cuenta que ellas tienen derecho a las garantías de verdad, justicia y reparación y no repetición. También podríamos interponer una acción de tutela ya que esta decisión vulnera la constitución".

El Colectivo de juristas recurrirá a las instancias judiciales con el fin de echar para atrás el beneficio de la libertad de los uniformados que cometieron delitos de lesa humanidad con el homicidio de civiles ajenos al conflicto armado, explicó el abogado, Arboleda Góngora.

El Ministerio de la Defensa no ha revelado el nombre del otro militar a quien un Juez de Medellín le concedió la libertad condicional. En Antioquia, hay por menos 20 militares condenados por ejecuciones extrajudiciales que solicitaron la libertad, entre ellos, el coronel, César Augusto Tavera, el mayor, Jairo Mauricio García Hernández, los capitanes, Elkin Ricardo Prieto, Manuel Antonio Quintero Flórez y Robinson Édgar Lozano Garnica.

También podrían quedar libres los generales Jesús Armando Arias Cabrales y Jaime Humberto Uscátegui, sentenciados en su orden, a 35 y 37 años de prisión por los desaparecidos en la retoma del Palacio de Justicia y la masacre de Mapiripán en el departamento del Meta.


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?