Vicepresidente Naranjo: el pueblo colombiano no está dispuesto a volver a la guerra

Colombia presentó ante la ONU el tercer informe sobre la implementación de los acuerdos de paz.
Vicepresidente Óscar Naranjo en Consejo de Seguridad de la ONU.
Vicepresidente Óscar Naranjo en Consejo de Seguridad de la ONU. Crédito: Captura de Pantalla.

El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, defendió en la ONU la ruta para que el nuevo gobierno continúe con la implementación del proceso paz y confió en que el presidente electo, Iván Duque, escuche al pueblo colombiano "que no está dispuesto a volver a la guerra".

Después de la presentación del tercer informe del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre la Misión de Verificación en Colombia, el Secretario General de la ONU Antonio Guterrez ofreció un balance de los avances en la implementación de los puntos 3.2 y 3.4 del Acuerdo Final de Paz.

Después el general Naranjo habló con RCN Radio y señalo que "la paz colombiana hay que cuidarla y protegerla. Significa valorar los avances que hemos tenidos en disminución de la violencia, valorar el hecho de que estamos llegando a unos territorios donde el Estado nunca ha hecho presencia y esperamos que el próximo gobierno mantenga esa línea de cuidar ese proceso, porque ningún colombiano esta invocando o pidiendo regresar a la guerra".

Iván Duque, que será investido el próximo 7 de agosto, ha planteado impulsar cambios "para mejorar" los acuerdos de paz firmados por Santos con las Farc.

Preguntado por los retos a los que se enfrentará el nuevo Gobierno, el vicepresidente afirmó que aunque Colombia es "una referente para el mundo en materia de construcción de paz, compartimos con Naciones Unidas las preocupaciones que también son una prioridad para el gobierno particularmente la que tiene que ver con mejorar las garantías de protección a los líderes sociales y defensores de derechos humanos", reiteró en RCN Radio.

También destacó que los miembros del Consejo de Seguridad dieron "su apoyo unánime al proceso de implementación de la paz y nosotros hemos recibido el informe con la satisfacción que significa ver como avanzamos en la implementación".

La jornada de este jueves en la ONU tenía como objetivo la revisión de los puntos que se refieren a la reincorporación económica, política y social de los excombatientes de las Farc y a las garantías de seguridad para los miembros, sus familias y las comunidades más afectadas por el conflicto armado en el país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.