Vicepresidenta denuncia que más de 400 lideresas sociales han sido amenazadas

El Ministerio del Interior lanzó una política pública para proteger a las defensoras de Derechos Humanos.
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República
Marta Lucía Ramírez, vicepresidenta de la República Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional reveló un preocupante panorama sobre las intimidaciones que han recibido las mujeres lideresas sociales que ejercen su actividad en diferentes regiones del país.

La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, dijo que son más de 400 las amenazas que se han presentado en contra de esta población entre los años 2016 y 2019.

“Según la Defensoría del Pueblo, al 17 de mayo de este año hay 447 mujeres lideresas sociales que han sido amenazadas, ha habido 20 homicidios contra mujeres, 13 atentados, lamentablemente varias de ellas son de juntas de acción comunal, campesinas, muchas de ellas de minorías étnicas, algunas lideresas indígenas, dos afrodescendientes”, indicó Ramírez.

Lea también: Uribe y Pastrana, citados a declarar en proceso contra Santos por Odebrecht

Dijo además que “en estas cifras vemos que hay una constante y es que los asesinatos de estas mujeres lideresas, en su mayoría terminan en la impunidad”.

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, habló de lo difícil que es proteger a todos los líderes sociales que en sus 23 categorías, suman alrededor de 7 millones de personas.

“Tenemos un problema muy grande, nos enfrentamos a economías ilegales y capacidad se cuadriplicó en los últimos años debido al aumento de los cultivos ilícitos”, indicó.

Según la ministra, “ese dinero que entra de las economías ilegales sirve para alimentar la guerra, amenazar líderes, patrocinar candidatos y con eso intentar apoderarse del Estado”.

Le puede interesar: Farc y el argumento para no perder la curul de Santrich en la Cámara

Sin embargo, la funcionaria indicó que se está trabajando en la protección de estas mujeres que han sido amenazadas.

“Estamos trabajando con las mujeres lideresas del país, ellas vienen con una propuesta de protección y de garantías para el ejercicio de su liderazgo como mujeres. Acá están también las entidades y estamos en la elaboración de la política pública de garantías para lideresas que nos ha pedido el presidente de la República”, manifestó.

El Gobierno Nacional firmó un pacto por la garantía de los derechos de las lideresas y defensoras de Derechos Humanos.


Temas relacionados

Catatumbo

Alertan por constantes violaciones a la misión médica en el Catatumbo

Grupos armados impiden el ingreso de médicos a zonas rurales
El Instituto Departamental de Salud alerta violación al DIH y amenazas a personal médico.



Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.

El video y la cronología de lo que pasó con el carrobomba que causó terror en Tunja

La FM confirmó que las primeras hipótesis señalan que el responsable sería el frente Adonay Ardila Pinilla del ELN.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos