Vía Medellín-Quibdó reabierta tras cinco días de bloqueos por minga indígena

650 uniformados tratan de evitar nuevos bloqueos por la Minga Indígena.
bloqueo-via.jpg
vía @MPCindigena (Referencia)

Las intensas jornadas de negociaciones entre la Gobernación de Chocó y los líderes de la Minga Indígena en ese departamento, permitieron que las partes llegaran a un acuerdo para no seguir bloqueando un punto conocido como 'El Seis' en la vía que comunica a Medellín con Quibdó. En dicho lugar, cerca de 10 mil indígenas adelantaban los bloqueos desde el pasado domingo en la noche.

El coronel Jhon Milton Arevalo, comandante de la Policía en Chocó, confirmó que varios uniformados adelantan el despeje de la vía, pues en el lugar fueron derrumbados varios arboles para evitar el paso de los vehículos. Dicho bloqueo se sumaba al cierre en la vía Quibdó-Pereira que aún persiste, lo que deja 400 millones de pesos en pérdidas para los transportadores de carga.

"Fue una concertación que realizó la realizó la autoridad departamental del Chocó para reabrir la vía hacia Medellín, aunque tenemos que hacer labores de remoción de árboles que pusieron sobre la vía. Tenemos toda la capacidad y apoyo del Escuadrón Móvil Antidisturbios, tenemos dispositivos de prevención en ambas carreteras de acceso al departamento", dijo el oficial.

Pese al levantamiento de los bloqueos en la vía Medellín-Quibdó, en las carreteras se mantienen cerca de 650 policías y miembros de las fuerzas militares, pues en la vía hacia Risaralda se siguen presentando enfrentamientos entre el Esmad y los indígenas.

Según denuncias de las autoridades, en algunos puntos de las manifestaciones en Chocó, los indígenas estarían armados con flechas y veneno para atacar a los uniformados. Las protestas de la Minga Nacional completan 4 días en el país, cuyo objetivo es presionar al Gobierno para que garantice la seguridad en los territorios ancestrales, además de una lista de reclamaciones en materia cultural, de salud y participación social.


Temas relacionados

Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano