Los argumentos de Duque ante la Corte para defender uso del glifosato

El presidente defendió el herbicida como una de las herramientas para luchar contra los cultivos de coca.
Presidente Iván Duque ante la Corte Constitucional
Presidente Iván Duque en audiencia pública en la Corte Constitucional por uso de glifosato. Crédito: Colprensa

El presidente Iván Duque defendió en la Corte Constitucional el uso del glifosato como una de las herramientas para luchar en contra del aumento exponencial de los cultivos de coca, fenómeno que, según alertó, se ha venido incrementado en los últimos años.

El jefe de Estado ante los magistrados del alto tribunal, manifestó que se deben contemplar todos los instrumentos para fortalecer la lucha en contra de las drogas.

El narcotráfico afecta los derechos de millones de colombianos a la vida, la libertad, la seguridad, el medio ambiente. Constituye una amenaza al orden constitucional en los territorios y por eso necesitamos de todas las herramientas para combatirlo”, sostuvo Duque.

Vea también: El glifosato es necesario, dice el Gobierno citando a la Corte Constitucional

Agregó que “es por eso que este debate, no se centra en un herbicida sino se centra en la disponibilidad de todas las herramientas posibles bien utilizadas con el estricto apego a la prevención a la precaución, pero solicitando de manera clara que las herramientas deben estar a disposición”.

En la audiencia que fue citada por el magistrado de la Corte Constitucional, Alberto Rojas Ríos, el presidente Duque indicó que el negocio del narcotrafico "entraña cerca de 14 mil millones de dólares en económica ilegal, como el lavado de activos con alianzas con economías criminales".

Además, el Jefe de Estado aseguró que debe haber una modulación de la sentencia de la Corte Constitucional sobre el uso del glifosato para eliminar los cultivos ilícitos en el país.

Esta expansión de los cultivos realmente hace un tremendo daño al orden constitucional, al orden legal, al medio ambiente, a la seguridad territorial y a la protección de los derechos fundamentales”, aseguró el presidente Duque.

Le puede interesar : Las seis condiciones de la Corte para la aspersión con glifosato

El jefe de Estado afirmó que “aquí no somos defensores de un prurito en función de un herbicida, no. Lo que queremos es una visión integral y no podemos renunciar a ninguna de las herramientas (…) pueden tener la certeza de que aquí lo que buscamos es la armonización de esa integralidad con la salud, con el medio ambiente, con la legalidad y sobre todo con la protección de los derechos de las comunidades."

"Este gobierno cree, cumple y considera que los derechos como la consulta previa son necesarios en el territorio, mucho más cuando se trata de las minorías", puntualizó el presidente Duque.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.