El glifosato es necesario, dice el Gobierno citando a la Corte Constitucional

El presiente Iván Duque fue invitado el jueves de esta semana a la Corte Constitucional para debatir el uso del glifosato.
Fumigación con glifosato
Fumigación cultivos ilícitos con glifosato. Crédito: AFP

El consejero presidencial de Posconflicto, Emilio Archila, afirmó que el uso del glifosato bajo los parámetros que ha establecido la Corte Constitucional, se convierte en un “instrumento necesario” pata atacar el aumento de los cultivos ilícitos de hoja de coca.

Archila manifestó que sobre la política antidrogas, existe una postura unificada por parte del Gobierno Nacional en la que se espera obtener resultados contundentes.

Vea también: “No hemos descartado el glifosato”, afirma Minjusticia

Cabe destacar que este 7 de marzo se llevará a cabo una audiencia en la Corte Constitucional, en la que se debatirá el uso del glifosato; a la diligencia está invitado el presidente Iván Duque.

“Precisamente lo que se va a discutir mañana (jueves) es que esos parámetros de la Corte Constitucional se pueden cumplir y que ese instrumento es absolutamente necesario para esta lucha tan complicada”, sostuvo Archila.

La Corte conocerá los avances en las condiciones establecidas en el 2017, entre ellas comprobar que el uso del herbicida no cause daño a la salud de las personas, ni al ambiente.

La discusión sobre el uso del herbicida vuelve a tomar relevancia, luego de que se conociera la política antidrogas del Gobierno Duque.

Además, se prevé que en la audiencia estén presentes el expresidente Juan Manuel Santos, y los exministros de Salud Alejandro Gaviria y de Defensa Juan Carlos Pinzon. El cierre lo hará el expresidente César Gaviria, actual miembro de la Comisión global de política de drogas.

Le puede interesar: Gobierno lanza estrategia antidrogas, que incluye fumigación aérea contra cultivos ilícitos

Por el actual gobierno intervendrá la ministra de Justicia, Gloria María Borrero y los ministros del Interior, Justicia, Salud, Medio Ambiente y Defensa.

Será una especie de cara a cara entre ambos gobiernos, teniendo en cuenta que la Corte también invitó a los entonces ministros del gobierno del presidente Santos.


Temas relacionados

Superintendencia Nacional de Salud

Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud

En un acto privado, el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, posesionó a Camacho en el cargo
Bernardo Armando Camacho Rodríguez es el nuevo superintendente de Salud



Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Drama en Chocó: Familias atrapadas por el agua en Lloró y Bagadó tras el desbordamiento del río Atrato

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero