Uribe critica a la Fiscalía: "Qué sesgo para investigarme" tras interceptación telefónica

Álvaro Uribe denuncia interceptación ilegal de su teléfono por error durante investigación de soborno de testigos.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe critica reforma laboral en Colombia: ¿Beneficia a trabajadores o aumenta la informalidad? Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez expresó su inconformidad con la Fiscalía General de la Nación al asegurar que su teléfono fue interceptado ilegalmente durante una investigación por presunto soborno de testigos.

A través de su cuenta de X, Uribe denunció que su línea telefónica fue intervenida por error, en lugar de la de un congresista investigado por sus vínculos con el escándalo del 'Cartel de la Toga'.

Según lo expresado por el exmandatario, la interceptación de su teléfono se llevó a cabo entre el 7 de marzo y el 9 de abril de 2018, pese a que era claro que se trataba de un error.

Más noticias: Uribe se pronunció ante la decisión del CNE de investigar la campaña Petro

“A pesar de que a tiempo el operador informó del error, tan tardía fue la orden de desconexión que me mantuvieron interceptado del 7 de marzo hasta el 9 de abril de 2018”, aseguró.

Durante la audiencia preparatoria de juicio del pasado miércoles 09 de octubre en contra de Uribe, él manifestó su preocupación, no solo por el error en la interceptación, sino por la respuesta de la Fiscalía.

“En lugar de reconocer la equivocación y excluir las pruebas obtenidas de manera ilegal, intentó justificar la intervención telefónica como si él también estuviera bajo investigación en el marco del escándalo del 'Cartel de la Toga'”, destacó el expresidente.

Más información: Jueza del caso Uribe defendió la acción de tutela de su defensa: "Hemos actuado conforme a la ley"

Por tal motivo, Uribe calificó esta actuación como un intento de forzar una justificación sin fundamento, lo que para él constituye un sesgo en su contra.

“Qué horror, qué sesgo para condenarme”, expresó Uribe, criticando la falta de transparencia y el supuesto intento de la Fiscalía de implicarlo en el caso.

Este episodio se enmarca en un contexto de tensas relaciones entre Álvaro Uribe y el sistema judicial colombiano, especialmente por las investigaciones que se adelantan en su contra por presunta compra de testigos.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.