Declaran urgencia nacional para analizar los cambios en la Ley de Garantías

Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte Constitucional declaró la urgencia nacional.
Corte Constitucional
Corte Constitucional Crédito: Colprensa

Con seis votos a favor y tres en contra, la Corte Constitucional declaró la urgencia nacional para estudiar las demandas contra la modificación que se presentó a la Ley de Garantías, en la ley de presupuesto nacional aprobada en el Congreso.

La Corte acogió la propuesta que presentó el magistrado Jorge Enrique Ibañez, para quien el asunto debe ser considerado “de especial trascendencia social y prevenir la eventual grave afectación del patrimonio nacional por lo cual deberá ser tramitado y fallado”.

Le puede interesar: Revelan comprometedores audios de Julio Gerlein con Aida Merlano sobre compra de votos

La Corte recibió 42 demandas de inconstitucionalidad contra la ley de presupuesto en busca de que se tumbe esa modificación, que permite suspender la Ley de Garantías permitiendo celebrar convenios interadministrativos con las entidades territoriales para ejecutar programas y proyectos, incluso en medio de las elecciones a Congreso y presidenciales.

Concretamente las demandas son contra el artículo 124 que dice textualmente que “con el propósito de promover la reactivación económica y la generación de empleo en las regiones, la Nación podrá celebrar convenios interadministrativos con las entidades para ejecutar programas y proyectos correspondientes al Presupuesto General de la Nación”, algo que estaba prohibido en época electoral para evitar corrupción.

Las demandas plantean que el Congreso incurrió en un error al intentar modificar o derogar una ley estatutaria como la ley de garantías, mediante una ley orgánica como lo es la ley de presupuesto.

“Está modificando y/o derogando una norma de una ley estatutaria (…) que sólo puede ser aprobada, modificada o derogada mediante otra ley estatutaria, como lo exige el artículo 153 de la Constitución Política”, dice una de las demandas presentada por el ciudadano Carlos Maya.

Lea también: Enfrentamientos entre bandas criminales siguen azotando la zona rural en Buenaventura

David Luna y José Daniel López, en su calidad de representantes a la Cámara por Bogotá, le dicen a la Corte que la ley de presupuesto incurre en un vicio de procedimiento

Mientras que senadores como Luis Fernando Velasco, Antonio Sanguino, también la demandaron; mientras que Sanguino dijo que “con la sanción de esta ley, el presidente legitimó de manera irregular una modificación de las normas que regulan las leyes estatutarias”. Velasco dijo que se había violado la unidad de materia


Bomberos

Personería de Bogotá alerta posibles irregularidades en contrato de $13.557 millones del Cuerpo de Bomberos

La investigación busca establecer si se presentaron incumplimientos o faltas disciplinarias, durante el proceso contractual.
La Personería iniciará una investigación



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero