Unidad Administrativa de Justicia Penal Militar logrará transparencia en investigaciones: Fabio Espitia

"Se busca que haya procesos transparentes y que se pueda preguntar por cualquier investigación en el país", aseguró.
Fabio Espitia Garzón, exfiscal general encargado
Crédito: Foto de Colprensa

El nuevo director de la Unidad Administrativa de la Justicia Penal Militar, Fabio Espitia, indicó que esa entidad logró una autonomía financiera y deja de pertenecer al Ministerio de Defensa.

En diálogo con LA FM, Fabio Espitia aseguró que la Unidad Administrativa tuvo un "costo cero", logrando un ahorro de los recursos en medio de la emergencia por la pandemia.

Le puede interesar: Javier Ordóñez le causó una fractura en la mandíbula al policía: Abogado de Lloreda

"Este cuerpo que había sido creado en 2015 logró una autonomía presupuestal. El año pasado aprobaron una independencia financiera con un presupuesto pequeño para la Justicia Penal Militar. Antes había una dependencia presupuestal del Ministerio de Defensa", indicó.

El funcionario agregó que "es fundamental rediseñar el esquema de arquitectura de un fiscal general militar y los jueces de instrucción. Con el recurso humano, hacerlo más eficiente en los despachos y es importante que tenemos el apoyo de la Fiscalía y la Procuraduría".

La nueva Unidad de Justicia Penal Militar tendrá un Consejo Directivo, donde tendrán puestos el ministro de Justicia y el presidente de la Corte Suprema de Justicia.

"Hay dos útiles instrumentos de ayuda con la conformación del nuevo consejo directivo, personas que nunca habían estado, como el ministro de Justicia y el presidente de la Corte Suprema de Justicia. El papel de la Corte Suprema será determinante para la elaboración de un mapa judicial porque están distribuidos inequitativamente en el país", expresó.

Lea además: Denuncian penalmente a Lozada por "contradicciones" en el caso Gómez Hurtado

Agregó que "tenemos que aprovechar la experiencia de la Corte porque siempre es el órgano de cierre de procesos judiciales, es decir que allá llegarán los procesos que sean apelados hasta la última instancia en la Justicia Militar".

Fabio Espitia explicó que con este nuevo cuerpo "habrá militares, policías y personas que no tienen vinculación a estas fuerzas, además mayor control administrativo. También más publicidad porque las audiencias, serán como el sistema ordinario".

El nuevo director de la Unidad Administrativa de la Justicia Penal Militar indicó que también se tendrá acceso a los sistemas informáticos.

"La dirección va a tener la posibilidad de todos los sistemas informáticos, hay una tecnología atrasada. Encontramos más 1.200 solicitudes de información. Hoy estamos respondiendo todas las solicitudes. Lo único que tenemos son las solicitudes del mes de marzo, se han evacuado más de mil", dijo.

Finalmente concluyó que "no se va a debilitar el fuero militar, por eso hemos tenido apoyo incondicional del Ejército y la Policía. Una Justicia Penal Militar va a fortalecer el fuero militar".


Temas relacionados




Radiografía de la crisis de orden público al norte de Antioquia: desplazamientos, minas y combates de grupos armados

Los enfrentamientos entre el frente 36 de las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo dejan 2.158 desplazados en la zona.

Tumban fallo fiscal contra el presidente Petro relacionado con la compra de recolectores de basura en Bogotá

En 2017 se le había declarado responsable solidario a Gustavo Petro por un presunto daño al erario de más de 40.000 millones de pesos.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?