Sneyder Pinilla rompió su silencio y declaró ante la Corte Suprema de Justicia por corrupción en la UNGRD

El exsubdirector, había anunciado que guardaría silencio, pero sí dio detalles ante el magistrado Francisco Farfán.
Sneyder Pinilla
El exsubdirector de Gestión del Riego, Sneyder Pinilla, guarda silencio ante el despacho del magistrado Misael Rodríguez en el caso de corrupción de la UNGRD, a la espera de resolver el principio de oportunidad con la Fiscalía. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sneyder Pinilla, se reunió con el magistrado Francisco Farfán y proporcionó información sobre la presunta implicación de Andrés Calle e Iván Name en el caso de corrupción en la entidad.

El abogado, Luis Gustavo Moreno, representante legal de Pinilla, afirmó que el exfuncionario decidió rendir la declaración confiando en que no se afecte el proceso de negociación del principio de oportunidad con la Fiscalía, pues dice que es respuesta a los llamados de varios sectores que piden acelerar el proceso.

“Decidió romper su derecho a guardar silencio, confiando en que se le den las garantías, confiando que esa expectativa del principio de oportunidad se materialice. Esperemos que, en efecto, por el bienestar del país, de las investigaciones, se avance, porque no es solo las personas que hoy se están indagando, sino que también hay muchas más en ese proceso”, afirmó Moreno.

Le puede interesar: ¿Adiós al 4 x 1000?: Presentan proyecto de Ley para eliminar el impuesto

El abogado Jaime Lombana, defensor de Iván Name, se quejó antes de iniciar la diligencia. Horas antes, Sneyder Pinilla había anunciado que guardaría silencio ante el despacho del magistrado Francisco Farfán. Lombana resaltó la dificultad de realizar la defensa cuando un testigo señala a personas en los medios de comunicación pero guarda silencio ante la justicia.

“Es muy difícil ejercer una defensa y un debido proceso con un testigo que imputa en los medios, pero cuando llega a las declaraciones se frena y manipula y guarda silencio, y si se le hace una pregunta sale a consultar al abogado. La Corte ha sido absolutamente correcta, impecable, pero él como testigo es un testigo sin credibilidad”, aseguró Lombana.

El representante de Sneyder Pinilla rechazó los señalamientos sobre su cliente y Olmedo López estarían alterando las pruebas. Aseguró que el exsubdirector de Gestión del Riesgo ha entregado elementos probatorios y la Fiscalía avanza en la investigación.

“El señor Sneyder está en la libertad de entregar todos los elementos materiales probatorios, pero la carga de la prueba acá la tiene la Fiscalía, no Sneyder. Él ha entregado unos elementos materiales probatorios y la Fiscalía no se va a quedar solo con lo que el señor Sneyder ha dicho”, concluyó Moreno.

Le puede interesar: JEP cambió la fecha del juicio del coronel (r) Publio Hernán Mejía, señalado en el caso de falsos positivos

El abogado afirmó que están a la espera de que se realice la continuación de la audiencia de medida de aseguramiento el próximo 31 de agosto. Resaltó que será el momento para estudiar los pasos a seguir en este proceso.


Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.