JEP cambió la fecha del juicio del coronel (r) Publio Hernán Mejía, señalado en el caso de falsos positivos

El coronel en retiro fue llamado a juicio por su presunta responsabilidad en el escándalo de los falsos positivos.
Coronel Publio Hernán Mejía
Coronel Publio Hernán Mejía. Crédito: Colprensa

La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) cambio la fecha de la primera jornada del juicio público en el caso del coronel retirado Publio Hernán Mejía Gutiérrez.

De acuerdo con la Jurisdicción, la diligencia se llevará a cabo los días 18, 19 y 20 de septiembre en Valledupar, Cesar.

Las demás jornadas, que se realizarán en Bogotá, mantendrán las fechas previamente establecidas, es decir, 17, 18, 28 y 29 de octubre, y 12, 13, 25 y 27 de noviembre y 3 y 4 de diciembre de 2024.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Iván Name regresó al Congreso y sostuvo que no renunciará a su cargo

En julio del 2023, el coronel en retiro del Ejército Plubio Hernán Mejía Gutiérrez fue llamado a juicio por su presunta responsabilidad en el escándalo de los falsos positivos cuando se desempeñó como comandante del Batallón La Popa de Valledupar, Cesar.

La acusación fue realizada por la Fiscalía de la JEP como supuesto autor de los delitos de homicidio en persona protegida, tortura y desaparición forzada por hechos sucedidos cuando se desempeñó como comandante del Batallón La Popa de Valledupar.

De acuerdo con el fiscal Álvarez Santoyo, el oficial retirado estaría implicado en 35 hechos criminales relacionados con ejecuciones extrajudiciales, en cuyos casos aparecen al menos 72 personas como víctimas.

En audiencias preliminares, el coronel (r) Publio Mejía no aceptó dichos delitos.

Le puede interesar: Reforma tributaria: estas son las propuestas que evalúa el Gobierno

En el caso que la Jurisdicción halle culpable al coronel (r) Mejía, este podría pagar hasta 20 años de prisión.

La JEP ordenó al Ministerio de Defensa que debe remitir una copia de los planes de guerra Plan Colombia y Plan Patriota, así como los documentos que soporten los informes, alertas y advertencias de presuntas violaciones a los Derechos Humanos en el país durante el periodo de comandancia del coronel Mejía en el Batallón de Artillería No. 2 La Popa de Valledupar.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.