¿Adiós al 4 x 1000?: Presentan proyecto de Ley para eliminar el impuesto

El objetivo es que el impuesto se erradicado de forma paulatina a partir del 2026.
Instalación del Congreso de la República
Este proyecto de acto legislativo, que ya fue aprobado en primer debate, representaría "un riesgo para la democracia". Crédito: RCN RADIO - Camila Díaz

En el Congreso de la República algunos legisladores quieren insistir en la eliminación de un impuesto que ha sido bastante criticado desde diferentes sectores y es el 4 x 1.000.

La iniciativa que busca acabar con este gravamen de manera progresiva fue radicada por los representantes Katherine Miranda, Christian Garcés y Armando Zabaraín, quienes consideran que esta medida económica está afectando el bolsillo de los colombianos.

Consulte aquí: Caso UNGRD: Iván Name regresó al Congreso y sostuvo que no renunciará a su cargo

“Mucho se ha hablado de eliminar el 4 x 1.000 como impuesto indirecto a las transacciones financieras, pero ningún Gobierno se quiere comprometer con su desmonte, era un impuesto temporal, pero se volvió permanente creando distorsiones en los costos financieros de los bancos, disminuyendo la bancarización y precarizando a los que logran mantenerse dentro del sistema financiero”, dijo la representante Miranda.

“Lo paradójico es que durante el Gobierno del presidente Iván Duque, muchos de los que hoy son gobierno, incluido el presidente Gustavo Petro, aprobó mi iniciativa de desmontar el 4 x 1.000 y hoy me parece increíble que esté sonando la simple propuesta de que se imponga un 5 x 1000”, añadió.

Según el texto del proyecto que fue radicado, la idea es que el 4 x 1.000 sea eliminado paulatinamente desde el 2026 hasta el 2033.

“Esta medida busca fomentar la inclusión financiera, reducir los costos operativos para empresas y ciudadanos, estimular la economía a través del incremento del consumo y la inversión, y simplificar el sistema tributario, creando un entorno más eficiente y competitivo tanto para actores nacionales como extranjeros”, indica la propuesta.

Le puede interesar: Reforma tributaria: estas son las propuestas que evalúa el Gobierno

Se propone que "la tarifa del impuesto a que se refiere el presente artículo se reducirá 0.5 por mil por año hasta su eliminación" de la siguiente manera:

  • Al tres punto cinco por mil (3.5 x 1.000) en el año 2026.
  • Al tres por mil (3 x 1.000) en el año 2027.
  • Al dos punto cinco por mil (2.5 x 1.000) en el año 2028.
  • Al dos por mil (2 x 1.000) en el año 2029.
  • Al uno punto cinco por mil (1.5 x 1.000) en el año 2030.
  • Al uno por mil (1 x 1.000) en el año 2031.
  • Al punto cinco por mil (0.5 x 1.000) en el año 2032.
  • Al 0 por mil (0x1.000) en el año 2033 y siguientes.

El proyecto de ley establece que a partir del 01 de enero del 2023 se derogarían todas las disposiciones contenidas en el libro sexto del Estatuto Tributario, relativo al gravamen a los movimientos financieros.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.