Olmedo López, Sneyder Pinilla y Luis Eduardo López no aceptaron cargos en caso de la UNGRD

La Fiscalía investiga los casos de corrupción de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo.
Olmedo López y Sneyder Pinilla
Olmedo López y Sneyder Pinilla Crédito: UNGRD

Al ser interrogados por el juez 35 penal de garantías de Bogotá, el exsudirector de Gestión del Riesgo, Olmedo López; Sneyder Pinilla (exsubdirector de la entidad) y el contratista Luis Eduardo López Rosero, no aceptaron los cargos que les imputó la Fiscalía General, como protagonistas del entramado de corrupción que se originó en esa entidad.

La fiscal 79 delegada contra la Corrupción, Andrea Muñoz, sustentó ante el juez que hay toda una serie de pruebas para demostrar la responsabilidad de los tres implicados en los delitos de concierto para delinquir agravado, peculado por apropiación agravado, interés indebido en la celebración de contratos, falsedad ideológica en documento público y falsedad en documento privado.

Según la fiscal se estableció que Olmedo López se concertó para delinquir con Sneyder Pinilla y coordinó la entrega de 3.000 millones de pesos al expresidente del Senado Iván Name y 1.000 millones de pesos más al expresidente de la cámara Andrés Calle, siguiendo la orden de Carlos Ramón González en ese entonces director del Departamento Administrativo de la Presidencia y hoy Director Nacional de Inteligencia.

Le puede interesar: Gobierno defiende al ministro de Hacienda por escándalo de la UNGRD

Así mismo, le formularon cargos a Olmedo López por coordinar con el ministro de Hacienda Ricardo Bonilla, su asesora María Alejandra Rodríguez y Sneyder Pinilla el direccionamiento de millonarios contratos de gestión del riesgo para los municipios de Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar (Bolívar).

“Quiero avalar que ante cualquier llamado que tenga la justicia como lo he hecho hasta el momento, he estado y estaré siempre presto a responder como lo he hecho ante la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía, resaltando en lealtad al proceso que me encuentro adelantando un principio de oportunidad y en ese orden del acuerdo que se está adelantando, no me allanó a los cargos”, indicó Olmedo López.

A su turno, el contratista Luis Eduardo López pidió perdón por los graves daños causados en torno a este caso de corrupción e indicó que insistirá en concretar una negociación con la Fiscalía.

No acepto los cargos en tanto que espero llegar a una negociación con la Fiscalía, reparando a quienes se hayan visto afectados con esta situación no sólo patrimonial sino moralmente. agradezco que se nos haya permitido acercarnos a realizar un intento de negociación (…) y pidió perdón por estos hechos”, dijo el contratista de la ciudad de Pasto.

Lea también: MinHacienda se defiende ante escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo

Por su parte, Sneyder Pinilla aseguró que siempre ha estado dispuesto a decir la verdad en torno a estos hechos, pese a que teme por su vida, ya que “son personas bastante poderosas y que me encuentro inmerso en un principio de oportunidad con la Fiscalía, no acepto cargos”.

Previa solicitud de la Fiscalía, el juez 35 penal de control de garantías aplazó para el próximo 7 de agosto la audiencia de medida de aseguramiento en la que se definirá si son enviados a prisión Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López.


Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.