MinHacienda se defiende ante escándalo de corrupción en Gestión del Riesgo

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, aseguró que espera el llamado para declarar por el escándalo de la UNGRD.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda
Llama la atención que uno de los senadores que firmó la moción de censura fue Paulino Riascos, congresista del Partido Pacto Histórico. Crédito: Colprensa

El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, a través de su cuenta de X se pronunció sobre el entramado de corrupción en Gestión del Riesgo y aseguró que sigue esperando el llamado a declarar, para que el país conozca la verdad.

“Con mi equipo jurídico, sigo con respeto y atención el trabajo de la Fiscalía para que el país conozca la verdad y los verdaderos responsables del saqueo a recursos públicos”, dijo Bonilla.

Le puede interesar: Corrupción en UNGRD: Olmedo López y Sneyder Pinilla no aceptarán cargos

En ese mismo sentido, el funcionario salpicado por Olmedo López dentro del escándalo de corrupción de la UNGRD, aseguró que preguntar por un trámite o ejecutar el presupuesto no es ‘direccionar’ recursos.

Ejecutar un presupuesto no es entregar plata, que reunirse para revisar una agenda oficial no es concertar irregularidades, que recibir congresistas en demanda de soluciones para sus regiones no es comprar votos”, sostuvo el Ministro de Hacienda.

Asimismo, Bonilla aseveró que los mecanismos de la hacienda pública y su trámite en el Estado colombiano se han confundido con actos ilegales, que una investigación rigurosa debe distinguir.

El ministro y su despacho ha cumplido con sus funciones y por eso pedí ser escuchado, que se recaudaran todos los documentos que despejan dudas y se entrevistaran a los funcionarios”, añadió.

Vea también: Olmedo López y Sneyder Pinilla son imputados por la Fiscalía por corrupción en la UNGRD

Finalmente, el funcionario agregó que una vez su equipo jurídico entregue las pruebas que en este momento tiene, se comprobará que los dineros entregados a Gestión del Riesgo no fueron producto de irregularidades.

“Estoy seguro que la Fiscalía llegará a una sola conclusión: los delitos los cometieron otros y los delincuentes son otros”, indicó Ricardo Bonilla.


Policía Nacional

"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.
Policía salvó a menor de edad y su madre



Ejército reporta el hallazgo de más artefactos explosivos en Briceño, Antioquia

Además, las autoridades indican que fueron desinstaladas varias vallas alusivas a las disidencias de las Farc.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero