Un soldado herido en combates contra bandas criminales en Córdoba

Las operaciones militares se adelantan en Puerto Libertador.
Referencia Ejército.
Referencia Ejército. Crédito: Colprensa

En un centro asistencial de Montería recibe atención médica el soldado profesional, Javier Andrés Mancera López, quien resultó herido durante combates con integrantes del Clan del Golfo, en el sur del departamento de Córdoba.

El militar recibió los primeros auxilios, por parte del enfermero de combate, para posteriormente ser evacuado, vía aérea, hasta un centro hospitalario especializado donde se recupera.

Lea aquí: PCR a viajeros estaba generando una falsa seguridad: Vicesalud

La confrontación se registró en la vereda Río Sucio, corregimiento Juan José, municipio de Puerto Libertador. Las operaciones militares persisten en esa región, por tierra y aire, contra las estructuras de las bandas criminales que se disputan los territorios donde hay cultivos de coca.

Campesinos de esa población denunciaron que luego de los combates encontraron cráteres en la cancha de fútbol y cerca de la escuela, como consecuencia de supuestos explosivos que cayeron en el pasto.

Sobre esa denuncia, el Ejército aclaró en un comunicado que, “es de aclarar que en este lamentable hecho y ante información de la comunidad sobre un presunto daño incidental durante los combates, este comando ordenó iniciar la indagación disciplinaria correspondiente. Así mismo, se informó y solicitó el acompañamiento de los organismos de control en aras de la transparencia y veracidad operacional”.

Lea además: Detalles sobre afectación en San Andrés por coletazo de huracán Eta

Horas antes de este hecho se habían registrado combates en la vereda La Soledad, corregimiento de Juan José en el municipio de Puerto Libertador contra integrantes de la subestructura Rubén Darío Ávila del GAO Clan del Golfo.

En esa acción, las tropas bloquearon el avance de los miembros de ese grupo ilegal y los obligaron a retirarse de la zona donde pretendían atacar a la población civil generando temor.

El pasado martes, en el Alto Mina, municipio de San José de Uré, también se registraron combates con bandas criminales que hacen presencia en esa región.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.