Detalles sobre afectación en San Andrés por coletazo de huracán Eta

Las zonas turísticas como el 'Hoyo Soplador', 'Punto Azul' y 'La Piscinita', son las más afectadas.
San Andrés Islas
Crédito: RCN Radio - Katerine Leal

En la isla de San Andrés se declaró la calamidad pública tras las emergencias que provocó el paso del huracán Eta, el cual causó decenas de caídas de árboles por las fuertes brisas, también se incrementó el oleaje y las fuertes lluvias desencadenaron en inundaciones.

En diálogo con La FM, Alen Jay Stephens, gobernador encargado de San Andrés, confirmó las afectaciones que dejó el coletazo de Eta.

“Sufrimos mucha afectación por fuertes brisas y oleaje, la mayor afectación fue en el borde del litoral, afectaron kioskos, establecimientos de servicios turísticos y viviendas (…) estamos sintiendo fuertes lluvias que han causado inundaciones en gran parte del área céntrica de la isla”, informó.

El director de la Fundación Proarchipiélago, Farid Zardibia, entregó detalles sobre la situación actual en la isla de San Andrés tras el coletazo del huracán Eta.

El directivo reveló que por ahora las autoridades no tienen un balance oficial de las afectaciones, aunque de manera preliminar se habla de 21 familias damnificadas luego que sus viviendas fueran arrasadas por las fuertes olas.

"Solo hasta hoy estamos viendo los primeros rayos de luz y hemos tenido calma en cuanto a la brisa y la lluvia, porque anoche fueron muy fuertes en la isla. A pesar de que el huracán Eta pasó casi a 200 kilómetros de distancia, si nos hizo pasarla mal en términos de brisa y de lluvia, porque han sido mucha la que hemos recibido desde el domingo", reveló Zardibia.

Lea además: Mendigo ayudó a dos niños perdidos que su madre dejó por irse de fiesta

El director de la Fundación Proarchipiélago también señaló que hasta el momento "no hay ninguna afectación en vidas humanas, no hay ningún lesionado y todo lo que pasó son temas materiales que los podemos reconstruir con trabajo y solidaridad. Sí hubo afectaciones en la infraestructura de varios negocios y casas en el sector suroeste de tanto de Providencia como de San Andrés".

Sin embargo, aclaró que todavía "no tenemos un reporte oficial de cuántas personas se han afectado, las primeras cifras están alrededor de 21 familias que perdieron sus casas porque el mar se las llevó, al igual que alrededor de 12 o 14 negocios que ya no existen, porque el rigor de la brisa y la lluvia acabó con ellos. Estuvimos afectados por unas olas que nunca habíamos visto en la vida aquí en San Andrés".

Le puede interesar: Robo de película en el Banco Agrario de Juan de Acosta, Atlántico

Entre tanto, señaló en RCN Radio que las zonas turísticas del 'Hoyo Soplador', 'Punto Azul' y 'La Piscinita', han sufrido muchísimo con el aumento de la ola invernal y que "no hay posibilidad de llegar hasta allá a pesar de que ya bomberos, la Armada y la Defensa Civil están haciendo limpieza, removiendo piedras que el mar puso sobre la vía, pero hasta ayer la brisa no permitía que esas actividades se desempeñarán con tranquilidad".

Los isleños y raizales esperan que para hoy se registre un clima mucho más tranquilo y sin tanta brisa, "para así poder ver qué pasó anoche, ya que varios barrios de San Andrés estaban inundados por las fuertes lluvias que se prolongaron por más de 3 o 4 horas, aunque estamos felices de saber que no hay ninguna pérdida humana por este huracán y ahora pensando en reconstruirnos".

Este jueves funcionarios de la Unidad Nacional de Atención del Riesgo, visitarán la isla para comandar un Puesto de Mando Unificado (PMU), desde donde se coordinarán las acciones para atender a los damnificados por la emergencia.


Temas relacionados

pico y placa

Pico y Placa en Bogotá: restricción para la semana del 27 al 31 de octubre de 2025

Para exceptuarse de la medida, la Secretaría de Movilidad ofrece el programa pico y placa solidario.
El horario es de 6:00 a. m. a 9:00 p. m. Durante ese tiempo no está permitido circular si el vehículo está sujeto a la medida.



Metro de Medellín instaló vía férrea y alista pruebas para normalizar el servicio en la línea A

Todo esto se da tras la socavación que se presentó entre las estaciones Poblado y Aguacatala.

Huracán Melissa se aleja del Caribe colombiano, según el IDEAM

La subdirectora de la entidad aclaró que el tiempo lluvioso en la región andina y el centro del país no está relacionado con Melissa.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.