Consejo de Estado anuló designación de Andrés Hernández como cónsul en México

El Consejo de Estado resolvió una apelación que alegaba que Hernández no cumplía con los requisitos para ocupar ese cargo.
Andrés Hernández, cónsul en México
El cónsul en México, Andrés Hernández, confirma su suspensión temporal. Crédito: Twitter: @AndresCamiloHR

El Consejo de Estado tumbó el nombramiento del cónsul en México Andrés Hernández, tras resolver la apelación a una demanda que alegaba que Hernández no cumplía con los requisitos para ocupar ese cargo al no hacer parte de la carrera diplomática.

La demandante alegó que, al momento en que el Gobierno Nacional decidió hacer el nombramiento de Hernández en el cargo, había funcionarios de carrera que tendría preferencia para ocupar las vacantes que se registren en puestos consulares.

Le puede interesar: Odebrecht: Prima del Ñoño Elías fue condenada a 10 años de prisión

"Que tienen derecho preferencial a ocupar el cargo en el cual fue nombrado al Doctor Andrés Camilo Hernández Ramírez,en virtud del principio de especialidad del servicio exterior y el derecho preferencial que ostentan los funcionarios de carrera a ocupar las vacantes", menciona la demanda.

La accionante además resalta que, la hoja de vida, deja en evidencia que cuando fue nombrado, el funcionario no tenía la experiencia requerida en cargos diplomáticos, lo que violaría varias leyes con respecto a la idoneidad para ocupar el cargo de cónsul en México.

"Indica que al momento de su nombramiento no contaba con los requisitos, ni experiencia alguna en el sector de relaciones exteriores, y en particular no acredita los conocimientos básicos que se exigen a un Consejero de Relaciones Exteriores", añade el documento.

Lea también: Fiscalía pone la lupa en contrato entre MinSalud y RTVC por presuntos sobrecostos

En primera instancia, en el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, la demanda fue rechazada, pues la corporación consideró que los argumentos de la demandante no desvirtuaron el principio de presunción de legalidad de ese nombramiento.

"No se accederá a la pretensión de la demanda y en consecuencia, no se declarará la nulidad del Decreto 0143 del 1 de febrero de 2023 (...) como quiera que no se logra desvirtuar la presunción de legalidad del acto y los cargos formulados no tienen vocación de prosperidad", decía la sentencia de agosto del 2023.

En su cuenta de X, Hernández expresó su tranquilidad frente a la decisión que fue tomada por los magistrados de la Sección Quinta del Consejo de Estado.





ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.