Tribunal negó mandamiento de pago contra EPM por Hidroituango

Aunque la Sociedad Hidroeléctrica de Ituango reclama el pago de $117.825 millones fue fallado que es improcedente.
Hidroituango.
Hidroituango. Crédito: Cortesía: EPM.

Con ponencia del magistrado Gonzalo Zambrano Velandia, la Sala Cuarta de Oralidad del Tribunal Administrativo de Antioquia, negó por improcedente, las pretensiones de la demanda ejecutiva interpuesta por la Sociedad Hidroeléctrica de Ituango contra EPM, por un valor de 117 mil 825 millones de pesos.

Según los argumentos de la parte demandante, la compañía incumplió con el contrato BOOMT, en lo que tiene que ver cierre de las compuertas de desviación y el inicio del llenado del embalse, que presentó una demora de 473 días contados desde el 2 de julio de 2018.

En la acción judicial, la Sociedad Hidroituango argumentó que Empresas Públicas de Medellín, en desarrollo del mencionado convenio, se obligó a otorgar un título de garantía con el fin de amparar el cumplimiento de ciertas obligaciones acordadas entre las partes.

Sin embargo, el pasado 26 de septiembre, Hidroituango S.A. exigió el título de garantía a EPM, pero en una comunicación del 1 de octubre, la empresa informó que no realizaría el pago de la cláusula penal de apremio.

Es por ello, que el 22 octubre, la Sociedad instauró la demanda ante la justicia administrativa para exigir el mandamiento de pago.

En una decisión del 12 de noviembre, el Tribunal Administrativo negó las pretensiones del demandante, al considerar que el conflicto debe ser resuelto en primer lugar por un tribunal de arbitramento que declare el incumplimiento contractual por parte de EPM, para luego hacer efectivas las cláusulas penales.

"En este sentido, definido por el Juez Natural del contrato la 'disputa' y si este le da la razón a la Hidroeléctrica Ituango S.A. declarando el incumplimiento contractual en cabeza de EPM, se cumplirían los requisitos formales y de fondo del título ejecutivo", aclaró la corporación judicial.

De acuerdo con la providencia del alto tribunal, no se cumplen los lineamientos legales para librar un mandamiento de pago.

Al conocer el fallo, EPM destacó que la decisión tuvo en cuenta que el pago solicitado “no corresponde a una obligación clara, expresa y exigible, por cuanto los documentos allegados no conforman un título ejecutivo”.


Temas relacionados

EPM
Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.