Trasladan a Mario Castaño a una UCI por problemas cardiacos

El exsenador fue diagnosticado con un infarto con elevación del ST.
Mario Castaño
Mario Castaño Crédito: Colprensa

Según el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario –Inpec-, el exsenador Mario Castaño Pérez, quien fue trasladado por complicaciones de salud a la Clínica Colombia en la tarde del miércoles 15 de febrero, pasó del área de urgencias, a la Unidad de Cuidados Intensivos UCI, tras ser diagnosticado con un infarto con elevación del ST.

El privado de la libertad, por el caso de corrupción denominado “Las Marionetas” tiene vigilancia y resguardo las 24 horas del día por parte de los funcionarios de la institución.

Según revelaron Castaño presentó síntomas asociados a un infarto, luego de desplomarse en su sitio de reclusión indicando que tenía un fuerte dolor en el pecho.

Lea también:¿Un homicidio y un feminicidio se castiga de la misma manera ante la ley?

Castaño, está recluido en la cárcel “La Picota” de Bogotá tras acogerse a sentencia anticipada por corrupción en agosto del 2022 al ser señalado de liderar una red que direccionó millonarias contrataciones con entidades del orden nacional y regional, especialmente en el departamento de Caldas.

Por tal motivo, el exsenador aceptó su responsabilidad en los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en la celebración de contratos, peculado por apropiación, concusión y estafa agravada, entre otros.

Castaño Morales, en su calidad de contratista, presuntamente entregó recursos públicos a otros involucrados en el entramado criminal, en tres eventos distintos.

Lea también: Corte Suprema fijó fecha de indagatoria de David Barguil por hechos de corrupción

Según las investigaciones, en primera instancia se habría apropiado de 100 millones de pesos que correspondían al anticipo de un contrato para la construcción de una cancha en Balboa (Cauca).

También se habría apropiado de 285 millones de pesos, de un contrato de interventoría en la Central Hidroeléctrica de Termo-Paipa y finalmente, tuvo participación en un contrato de obras para mitigar riesgos por la temporada de lluvias en Manizales por más de mil millones de pesos.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.