Sin acuerdo entre Gobierno y estudiantes, el paro se extendería en diciembre

Según los universitarios, el Gobierno aún no da soluciones para el problema del presupuesto.
Protesta de estudiantes por la educación superior
Protesta de estudiantes por la educación superior. Crédito: AFP

Tras casi cinco horas de reunión entre la ministra de Educación, María Victoria Ángulo, los voceros de los estudiantes de universidades públicas y los representantes de los profesores, la mesa de concertación se levantó nuevamente, sin llegar a acuerdos.

"Es una burla que el Gobierno nacional pretenda cobrarles más impuestos a los ciudadanos y financiar la educación pública mediante limosnas, cuando anualmente se pierden billones de pesos en corrupción que podrían parar en las universidades”, aseguró Alex Flórez, vocero de la Federación Nacional de Representantes Estudiantiles Colombianos (Fenares).

En contexto: Estudiantes y Gobierno retoman diálogos a la espera de un acuerdo

El profesor Pedro Hernández, presidente de la Asociación Sindical de Profesores Universitarios (ASPU), afirmó que con la ley de financiamiento los salarios de los educadores también se verían afectados.

Andrés Gómez, vocero nacional de la Unión Nacional de Estudiantes de la Educación Superior (Unees), manifestó que el paro continuaría en diciembre puesto que el Gobierno nacional no ha dado soluciones sobre el punto central de la discusión: el aumento de la base presupuestal de las universidades públicas.

El Ministerio de Educación no se ha pronunciado ante los medios de comunicación sobre las negociaciones con los universitarios.

Se espera que el lunes 3 de diciembre, a partir de las dos de la tarde, los voceros estudiantiles retomen negociaciones con los delegados del Gobierno en la mesa de concertación para buscar soluciones a la crisis financiera de la educación superior pública.

Lea además: Cosamos el parche, propuesta de estudiantes de la U Nacional para protestar a través del arte

Hace varios meses los estudiantes vienen exigiendo recursos para financiar la educación superior pública en Colombia. Voceros de algunas universidades privadas también se han sumado a las manifestaciones y hacen parte de la mesa de concertación.

En un primer momento, el Gobierno nacional llegó a un acuerdo por cerca de medio millón de pesos con los rectores de las universidades públicas; sin embargo, los estudiantes afirman que dichos recursos no son suficientes para resolver la crisis financiera de la educación pública.

En reiteradas ocasiones los voceros estudiantiles han manifestado la necesidad de reunirse personalmente con el presidente Iván Duque. No obstante, el mandatario designó a la ministra María Victoria Ángulo como representante oficial del Gobierno para llegar a un acuerdo con los estudiantes.


Temas relacionados

Secuestros

FF.MM. denuncian ante instancias internacionales secuestros de uniformados por el ELN

El almirante Francisco Hernando Cubides, comandante de las FF.MM., exigió la liberación de todos los secuestrados.
Comandante de las FF.MM., almirante Francisco Cubides



Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.