Tras luz verde a extradición de 'Otoniel', Policía irá por otros cabecillas del Clan del Golfo

Cabe destacar que la Corte Suprema avaló la extradición de alias Otoniel a Estados Unidos.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, capturado en Colombia.
Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, jefe del Clan del Golfo. Crédito: AFP

El director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, dio a conocer desde la décima tercera cumbre de Comunidades de Policía de América, Ameripol, que las medidas de seguridad de alias 'Otoniel', quien era máximo cabecilla del Clan del Golfo en Colombia fueron extremadas, tras conocerse la decisión de extraditar al excapo del grupo armado hacia Estados Unidos.

El alto oficial indicó que recibió instrucciones claras por parte del presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Diego Molano, para redoblar la seguridad del ex jefe del Clan del Golfo, quien era uno de los mayores narcotraficantes del país y quien estaría planeando su fuga desde prisión en complicidad de varias personas.

Además, indicó que en medio de la operación 'Cóndor', que habría acabado con el Clan del Golfo, siguen tratando de dar con el paradero de otros cabecillas de este grupo armado ilegal "que tiene sometido a los ciudadanos a episodios de horror por sus acciones".

Le puede interesar: Alias ‘Otoniel’ pide que no le quiten acceso a visitas conyugales si es extraditado

“Alias 'Chiquito Malo' y otros cabecillas del Clan del Golfo están siendo buscados por toda nuestra fuerza pública que no descansa hasta verlos tras la rejas pagando todo el daño que han realizado. Todas las especialidades de la institución trabajan en esta operación”, dijo Vargas.

En su momento, el ministro de Defensa, Diego Molano, dio a conocer que entregó instrucciones claras a la Policía Nacional frente a este tema.

"Hemos dado instrucciones claras a la Policía que en este momento tiene su custodia para extremar todas las medidas de seguridad, frente a diversos planes de fuga que se han identificado quisiera perpetrar, por eso, con el director de la Policía, general Vargas, se reforzaron las medidas generales, adicional a las instrucciones que se le han dado a la Dijín, con el fin de garantizar en este período de tiempo, su seguridad máxima con todas las capacidades que tiene la institución”, recalcó.


Temas relacionados




Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.