Alias ‘Otoniel’ pide que no le quiten acceso a visitas conyugales si es extraditado

Según su defensa, 'Otoniel' quiere que le permitan “sostener relaciones sexuales con su esposa, cónyuge o compañera permanente”.
Alias Otoniel
Crédito: Colprensa

Darío Úsuga alias ‘Otoniel’ el narcotraficante más buscado por las autoridades, sorprendió con una particular petición a la Corte Suprema de Justicia

De acuerdo con su defensa, 'Otoniel' quiere que en la cárcel donde permanecería los próximos años en Estados Unidos, le permitan “sostener relaciones sexuales con su esposa, cónyuge o compañera permanente”.

En respuesta a esa particular petición, la Corte le dijo que “tales requerimientos escapan de su órbita funcional” y que debía hacer esa petición a las autoridades estadounidenses, “en la medida en que esos puntuales aspectos están sujetos a la determinación de las autoridades extranjeras”.

‘Otoniel’ también pidió que no fuera recluido en "en el SHU, la denominación correspondiente a una unidad especial que implica segregación respecto de la población reclusa en general, y que según la BBC en California, son conocidas como unidades de vivienda de seguridad". Se trata depequeñas celdas donde son recluidos los internos por varios periodos de tiempo.

Lea también: El dilema del Gobierno frente a la extradición de alias Otoniel

Sin embargo, la Corte Suprema sí condicionó la entrega de 'Otoniel' a Estados Unidos, siempre y cuando se le permita tener contacto con su familia.

“Ofrezca al implicado posibilidades racionales y reales para que pueda tener contacto regular con sus familiares más cercanos, dado que el artículo 42 de la Constitución Política de 1991 califica a la familia como núcleo esencial de la sociedad, garantiza su protección y reconoce su honra, dignidad e intimidad”, se lee en el documento.

Ese tribunal le recordó al gobierno que ‘Otoniel’ tiene cuentas pendientes en el país, por lo que le recomendó informar a las autoridades cuando se haga efectiva la extradición para que los procesos no se frenen.

“Se advierte imprescindible que el Gobierno Nacional, en el evento que decida entregar al requerido, exija al Gobierno de los Estados Unidos de América que facilite a las autoridades colombianas, cada vez que sea necesario, tener contacto con Dairo Antonio Úsuga David, a fin de garantizar a las víctimas sus derechos, a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)”, se lee en uno de los apartes del documento.

Así las Cosas, la Corte Suprema advirtió que una vez ‘Otoniel’ responda por sus delitos en Estados Unidos, deberá volver al país para responder por las cuentas pendientes que tenga acá.

“También se impone condicionar la concesión del pedido de extradición a que, una vez se cumpla alguno de los anteriores supuestos, el gobierno de los Estados Unidos de América deporte al mencionado a Colombia, con la finalidad de que asuma la responsabilidad por los delitos acá cometidos, sin necesidad de una solicitud de extradición elevada por el gobierno colombiano para tal fin”, destaca otro de los apartes del fallo.

En ese sentido, la Corte precisó que “información de la Policía, Dijin, y Fiscalía, registra múltiples actuaciones jurídico penales activas e inactivas por los delitos de homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada secuestro simple, secuestro agravado, terrorismo, concierto para delinquir, reclutamiento ilícito, tortura agravada, hurto calificado agravado, uso de menores en la comisión de delitos, tráfico de estupefaciente, acceso carnal violento en persona protegida y constreñimiento para delinquir. Entre ellos, está incluida la condena por la masacre de Mapiripán”.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.