Inpec evalúa trasladar a testigo estrella en caso de falsos testigos

El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario inició una investigación disciplinaria contra Juan Guillermo Monsalve.
Juan Guillermo Monsalve, el 16 de septiembre de 2011 en la cárcel de Cómbita, en Boyacá
Juan Guillermo Monsalve, el 16 de septiembre de 2011 en la cárcel de Cómbita, en Boyacá Crédito: Foto de un video de Youtube

El director del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), general Norberto Mujica, anunció en diálogo con RCN Radio, que el organismo entró a evaluar si ordena el traslado de Juan Guillermo Monsalve, señalado testigo estrella en contra del senador Álvaro Uribe Vélez, por el caso de los falsos testigos, de las casas fiscales de la cárcel de máxima seguridad La Picota a otro pabellón.

El oficial indicó que la medida sería viable, luego de que, en un operativo sorpresa que se adelantó por parte del Inpec en su celda, se detectaran elementos prohibidos que habían ingresado ilegalmente, como al parecer botellas de licor, un celular, un computador y una impresora.

El director del Inpec, general Mujica, indicó que Monsalve tiene beneficios avalados por la Corte Suprema de Justicia que le permitían tener objetos para hacer su propia comida, pero no otro tipo de elementos.

Vea también:Las decisiones claves que tiene el Consejo de Estado en 2020

Investigación

Las directivas del Inpec le confirmaron a RCN Radio que se inició una investigación disciplinaria en contra de Monsalve, las cuales también en los próximos días arrojará un resultado con una medida.

“Todo es viable. En el caso particular de cualquiera de ellos (Juan Guillermo Monsalve), cualquier decisión de estas la podemos tomar (traslado de la casa fiscal a otro pabellón), y es lo que vamos a entrar a evaluar”, sostuvo el oficial.

Y agregó que, “en el caso de Monsalve, tenemos que mirar su seguridad que evaluaremos y tomaremos las medidas que sean del caso en las cuales podamos brindar la seguridad que él requiere pero con los controles que tenemos que realizar sobre el particular”.

De acuerdo con las autoridades, Monsalve es uno de los principales testigos dentro del proceso que adelanta la Corte Suprema de justicia en contra del ex presidente y actual senador Álvaro Uribe Vélez por una presunta manipulación de testigos.

Le puede interesar: Los fallos proferidos en caso del padre de Juan Fernando Quintero

En octubre de 2019 y ante una creciente expectativa en el país, Uribe rindió indagatoria en la Corte Suprema de Justicia como parte de dicho proceso.

RCN Radio conoció en su momento que en uno de los puntos cruciales de la investigación, el magistrado ponente le preguntó al senador Uribe sobre su conocimiento de las actividades que había desarrollado el abogado Diego Cadena en diferentes cárceles del país.

Este interrogante surgió de los señalamientos hechos por el testigo clave en este caso, el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, cuando indicó que había recibido fuertes presiones de Cadena para que se retractara de las acusaciones contra Uribe y a su vez indicara que había sido presionado por el senador Iván Cepeda.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.