TransMilenio y “Epa Colombia” llegan a acuerdo conciliatorio por daños en estación Molinos

El acuerdo busca garantizar la reparación integral de los daños, valorados en 467 millones de pesos.
Daneidy Barrera
Epa Colombia Crédito: Colprensa

TransMilenio S.A. y Daneidy Barrera Rojas, conocida como “Epa Colombia”, firmaron un acuerdo conciliatorio relacionado con el incidente ocurrido el 22 de noviembre de 2019, durante el paro nacional, cuando la joven empresaria destruyó equipos e instalaciones de la estación Molinos, perteneciente al sistema de transporte público de Bogotá.

El acuerdo, que será presentado ante los jueces para su aprobación, busca garantizar la reparación integral de los daños, valorados en 467 millones de pesos, mediante una fórmula que combina aportes económicos, medidas simbólicas y acciones de justicia restaurativa.

Lea también: Fuerte sismo de 7,8 en el Extremo Oriente ruso genera advertencia de tsunami

Dentro de los compromisos adquiridos por Barrera está el pago de 100 millones de pesos a favor de TransMilenio. Además, deberá participar en actividades de carácter pedagógico y social, entre las que se incluyen la presentación de excusas públicas, la elaboración y difusión de videos orientados a promover la cultura ciudadana y el cuidado del sistema, así como labores de pedagogía y servicio social con los usuarios en diferentes estaciones y troncales.

La empresa destacó que este tipo de acuerdos representan un paso hacia la consolidación de mecanismos innovadores de justicia restaurativa. Según TransMilenio, estos no solo garantizan la reparación del daño ocasionado, sino que también buscan promover la reconciliación social, la responsabilidad ciudadana y el fortalecimiento de la cultura del respeto en el transporte público de la ciudad.

Puede leer: La Corte Suprema deja en firme libertad del expresidente Álvaro Uribe

Finalmente, la entidad aclaró que el acuerdo no implica de manera automática la libertad definitiva de Barrera, decisión que corresponde exclusivamente a los jueces. Asimismo, anunció que hará seguimiento al cumplimiento de las obligaciones pactadas en el marco de la conciliación.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.