Testigo en caso Dilan Cruz asegura que versión de agente del Esmad es falsa

Señala que ha recibido al menos cinco amenazas de muerte por contarle a las autoridades lo ocurrido el 23 de noviembre.
Escena muerte Dilan Cruz
Crédito: Cortesía Policía

Uno de los jóvenes que se encontraba con Dilan Cruz en la manifestación que se adelantaba en la carrera 19 con calle 4, en el centro de Bogotá, en la tarde del 23 de noviembre, narró apartes de lo que ocurrió cuando la marcha pacífica fue interrumpida por el accionar del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

El testigo, cuyo nombre e identidad se mantiene en reserva por razones de seguridad, aseguró que el Esmad disparó contra un pequeño grupo de manifestantes, omitiendo todas las medidas de seguridad y protección.

Lea además: Migrantes venezolanos, los caminantes que apuran sus pasos para llegar a su país en Navidad

Considera que dicha acción tenía la intención de hacerle daño a las personas que protestaban pacíficamente en esa parte de la ciudad en el marco del Paro Nacional. “No lo hirió, lo asesinó con o sin culpa, pero el resultado es que Dilan está muerto”, le aseguró el joven a Noticias Uno.

Reseñó que después de escuchar la declaración del capitán Manuel Cubillos Rodríguez –quien disparó la bala que impactó a Dilan Cruz- en diferentes medios de comunicación y verificar la reconstrucción de los hechos en video, el capitán está faltando a la verdad.

“Todo lo que dice es mentira”, aseguró. El testigo recordó que cuando vio a Dilan evidenció la gravedad de los hechos, puesto que el impacto en su cabeza era tal que en ese momento pensó lo peor: “ninguna persona va a quedar bien tras esa herida”.

Lea también: Familia de Dilan Cruz no cree que justicia militar garantice que se conozca la verdad

Reconoció que desde que se conoció su versión ante las autoridades ha recibido por lo menos cinco amenazas en contra de su vida e integridad personal. “Que no debería haber hablado, que ojalá pusiera la denuncia que me tienen vigilado”, manifestó.

En el transcurso de la semana pasada, el Consejo superior de la Judicatura resolvió un conflicto de competencias determinando que debe ser la Justicia Penal Militar la que adelante la investigación contra el capitán del Esmad y no la justicia ordinaria.

Los familiares del joven anunciaron que presentarán un recurso para que la investigación sea adelantada por la Fiscalía General puesto que no son actos de servicio.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.