Migrantes venezolanos, los caminantes que apuran sus pasos para llegar a su país en Navidad

La mayoría viaja sin regalos porque la travesía se convierte en un agotador desplazamiento, que exige andar ligero de equipaje.
Venezolanos migración
Crédito: AFP

Son venezolanos que huyeron de la crisis en su país, pero ahora regresan para pasar Navidad en casa y junto a los seres que tuvieron que dejar a la fuerza.

La mayoría pasó tiempo atrás por las carreteras de Colombia huyendo de una recesión que vació sus bolsillos y ahora no tienen con qué pagar, siquiera, un pasaje de autobús.

Los llamados “caminantes” recorren cientos de kilómetros a pie para estar con sus seres queridos, aunque sea por unos días.

Lea aquí: Registro de hijos de venezolanos nacidos en Colombia se puede consultar en internet

Nicolás Muñoz es uno de esos migrantes, viaja con su hijo y esposa embarazada desde la ciudad de Bucaramanga con destino a Maracay, al norte de Venezuela.

Cuando llegaron a Colombia, hace tres años, su hijo Ramón era un recién nacido. Desde entonces cada diciembre van a Venezuela, aunque nunca habían emprendido el viaje a pie.

“Quiero llegar de sorpresa, abrazar a mi madre y darle muchos besos porque la extrañé y quiero pasar este fin de año con ella, y estoy alegre y yo sé que ella se va a emocionar cuando me vea”, expresa el hombre.

La mayoría de los “caminantes” viaja sin regalos. El dinero ahorrado lo envían a su familia en Venezuela y luego se lanzan a un largo viaje que exige andar ligero de equipaje.

Pese a la difícil situación Yorman Rodríguez, otro migrante y quien se desempeña como albañil, logró comprar un teléfono celular el cual lleva con gran anhelo a Venezuela para regalárselo a su esposa y así, cuando regrese a Colombia, poderse comunicar con ella y saber de su hijo de cinco meses.

Le puede interesar: Colombia pide a EE.UU. incrementar esfuerzos para resolver crisis en Venezuela

“Anhelo llegar mucho a Venezuela, rápido porque extraño a mi hijo, tengo tiempo que no lo veo, esa es la razón de mi existir prácticamente y le llevo un regalito acá que Dios quiera me reciba con bien él”, dice Yorman.

José Alejandro Contreraslleva 17 días de travesía desde Lima, Perú hasta Bucaramanga y no sabe cuántos más le faltan para encontrarse con los suyos en Turmero, al norte de Venezuela. Aunque ha sido advertido de tramos con mala fama.

Es la segunda vez que hace el recorrido a punta de esporádicos aventones y a pie.

En diálogo con la AFP, José expresó que “quiero ver a mis hijos, a mi esposa, abrazarla y pasar unas navidades con ellos y llevarles un regalo, compartir con ellos en todo este tiempo que no he estado con ellos”.

A pesar de que en Venezuela hay una percepción de leve mejoría, el éxodo migratorio no cede y los venezolanos que regresan para Navidad no tienen intenciones de quedarse.

Cerca de 4,5 millones de personas han abandonado el país caribeño debido a la crisis y según cifras de Migración, 1,5 millones de ellos están en Colombia.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.