UNGRD: Partido Verde suspende a Iván Name y Sandra Ortiz por escándalo

Name fue detenido la semana pasada y Ortiz enfrenta un proceso judicial.
Iván Name
Iván Name, expresidente del Senado. Crédito: Colprensa

El partido Verde expidió un comunicado a través del cual anuncia las primeras decisiones tras la vinculación de algunos de sus militantes al caso de corrupción dentro de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD).

En un comunicado expedido en las últimas horas, la colectividad anunció que suspende al senador Iván Name y a la exconsejera Sandra Ortiz, quienes han sido protagonistas en todo este escándalo.

Name fue capturado la semana pasada por orden de la Corte Suprema de Justicia y Ortiz está siendo procesada y ante la Fiscalía General de la Nación ha venido entregando testimonios sobre la manera como supuestamente habrían comprado congresistas a cambio de la votación de las reformas.

Más noticias: Juez niega prisión domiciliaria a la influencer Daneidy Barrera

La colectividad afirma que desde el pasado 3 de mayo de 2024 Name y Ortiz fueron denunciados ante el Consejo de Control Ético del partido, con el fin de establecer responsabilidades y determinar eventuales sanciones y la decisión se fundamentó en denuncias públicas y en actuaciones institucionales que ahora han derivado en medidas judiciales.

“La Dirección Nacional del partido reitera, de forma categórica, que no tolera, acepta ni consiente prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia, ni actúa como cómplice de quienes incurren en conductas contrarias a la ética y a los principios que rigen nuestro accionar político”, indicó la Alianza Verde.

Más información: Mario Uribe declara que abogado Diego Cadena lo contactó para servir de puente con Uribe

“Si bien reconocemos la contundencia del proceso penal en curso, reiteramos nuestro compromiso con el respeto al debido proceso en el marco de la actuación disciplinaria interna. En tal sentido, nos mantenemos atentos a las decisiones que emita el Consejo de Control Ético, al cual se ha solicitado la aplicación de medidas cautelares rigurosas, en coherencia con los avances del proceso judicial”, indican.

Finalmente, aseguran que estos casos individuales no definen el talante del Partido Verde que se ha caracterizado por impulsar la transparencia, la legalidad y la lucha contra la corrupción.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

El Partido Alianza Verde se permite informar que:

En el marco de las investigaciones por presuntos actos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), los militantes Iván Name Vásquez y Sandra Ortiz Nova han sido suspendidos de manera inmediata en el ejercicio de sus derechos estatutarios como integrantes de esta colectividad.

La Dirección Nacional del partido reitera, de forma categórica, que no tolera, acepta ni consiente prácticas de corrupción bajo ninguna circunstancia, ni actúa como cómplice de quienes incurren en conductas contrarias a la ética y a los principios que rigen nuestro accionar político.

Desde el pasado 3 de mayo de 2024, los mencionados militantes fueron denunciados formalmente ante el Consejo de Control Ético del partido, a través de la Secretaría General y en nombre de la Copresidencia, con el propósito de determinar el grado de responsabilidad frente a los hechos públicamente denunciados y establecer las sanciones correspondientes. Los recientes acontecimientos, incluida la medida de detención en centro carcelario ordenada por la Sala de Instrucción y Juzgamiento de la Corte Suprema de Justicia, ratifican la pertinencia de las acciones preventivas adoptadas por el Partido Alianza Verde.

Si bien reconocemos la contundencia del proceso penal en curso, reiteramos nuestro compromiso con el respeto al debido proceso en el marco de la actuación disciplinaria interna. En tal sentido, nos mantenemos atentos a las decisiones que emita el Consejo de Control Ético, al cual se ha solicitado la aplicación de medidas cautelares rigurosas, en coherencia con los avances del proceso judicial.

Al Partido Alianza Verde no lo definen las individualidades. Hay una esencia Verde, de transformación cívica y ética que nos distingue como colectividad y sigue siendo un común denominador entre quienes la integran. Seguiremos comprometidos con la transparencia, la legalidad y la lucha frontal contra la corrupción.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.