Suecia apoyará los diálogos con el ELN

La embajadora de Suecia en Colombia escuchó los avances que han tenido los procesos.
Capturas ELN Arauca
ELN Crédito: RCN Radio

Durante una visita a la antigua ETCR Brisas de Caracolí en Chocó, la embajadora de Suecia en Colombia Helena Storn, escuchó los avances que han tenido los procesos y proyectos en ese espacio con los excombatientes y manifestó que han aceptado con responsabilidad y orgullo el papel como país acompañante para la mesa con el ELN.

Storn manifestó su apoyo al gobierno del presidente Gustavo Petro, en la búsqueda de paz, esto durante la celebración de los seis años de este espacio territorial que cuenta con 62 personas en proceso de reincorporación.

"Apoyamos todos los esfuerzos de paz, hemos aceptado el papel con mucha responsabilidad y somos muy orgullosos que ahora vamos a ser país acompañante para la mesa con el ELN. Apoyamos el gobierno en esos esfuerzos para buscar, para encontrar una paz duradera en el país", manifestó Storn.

Le recomendamos leer: Gobierno estudia la posibilidad de reunir grupos armados ilegales en algunas zonas del país

En este lugar ubicado en El Carmen del Darién hay 43 hombres y 19 mujeres, quienes lideran proyectos de confecciones bajo la marca Selvática, aceites esenciales con Herbapaz, proyecto de piscicultura para consumo interno y próximamente la producción de dos hectáreas de plátano tipo exportación, según datos de la Agencia para la Reincorporación y la Normalización.

"Hoy, en nombre del ETCR (Espacios Territoriales de Capacitación y Reincorporación), de los reincorporados, quiero decirles a todos aquí presentes que estamos firmes en la reincorporación, y que creemos que podemos lograrlo, todos juntos", dijo uno de ellos.

Además lea: Video: Disidencias de las Farc estarían adoctrinando de estudiantes

Hasta finales del año pasado, el departamento de Chocó cuenta con una población en proceso se reincorporación de 251 personas.

En total, hay un consolidado de 101 proyectos productivos individuales aprobados en el departamento y 119 firmantes de paz vinculados, según indicó la ARN.

Otras noticias

Las vacas y su caca: Dos cosas sagradas en la India


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.