Un atentado perpetrado por parte de las disidencias de las Farc en contra una tropa del Ejército Nacional en El Patía (Cauca) dejó como resultado diez soldados resultaron heridos, quienes se recuperan en un reconocido centro médico del sur de Cali.
Ante ello, el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, visitó a los diferentes uniformados que resultaron lesionados tras este incidente que, además de los lesionados también dejó a un soldado muerto.
"En cada uno de ellos pude ver la fortaleza y el espíritu inquebrantable que caracteriza a los hombres y mujeres de nuestra Fuerza Pública. Su valentía, incluso en medio del dolor, es testimonio del compromiso que asumieron al defender a Colombia", manifestó.
También le envió un mensaje a los familiares de los soldados que resultaron lesionados tras el ataque perpetrado, por parte del frente Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, en el departamento del Cauca.
"Les expreso mi cercanía y gratitud: no están solos. Su sacrificio honra a la Nación y nos inspira a seguir trabajando con determinación para brindarles el mejor acompañamiento y asegurar su pronta recuperación", resaltó.
De acuerdo con el funcionario del gobierno del presidente Gustavo Petro, estos actos de violencia en contra de la Fuerza Pública no van a diezmar los operativos realizados en diferentes puntos de la región con el objetivo de diezmar los ataques perpetrados por los actores armados que ahí confluyen.
"Reafirmamos que ningún acto violento doblegará nuestra convicción. Nuestros soldados son ejemplo de resiliencia y amor por la patria; por eso, continuaremos fortaleciendo las operaciones contra los responsables de estos hechos, hasta llevarlos ante la justicia", manifestó Pedro Sánchez.
Durante su participación en el Encuentro Nacional de Gobernadores y Alcaldes por la Unidad Territorial y la Seguridad Regional, realizado en Cali, responsabilizó a alias Zamora, integrante del frente Carlos Patiño de ser el responsable de este acto.
"Por ese cabecilla criminal que hizo el atentado terrorista tenemos una recompensa de $500 millones y le decimos a él que lo que puede hacer es desmovilizarse como lo hizo el cabecilla principal en esa área del Cañón del Micay en la cual delinquía", afirmó el funcionario durante su intervención en el encuentro.
Cabe resaltar que esta semana durante la reunión realizada entre gobernadores de diferentes puntos del país se coincidió en la importancia de sumar esfuerzos junto al Ejecutivo con el propósito de diezmar el crecimiento que han tenido las diferentes agrupaciones terroristas en el país.
"Instamos al Gobierno Nacional a articular las políticas de seguridad nacional con las políticas regionales, con el fin de tener una sinergia eficaz y eficiente que establezca reglas claras y dé herramientas a las autoridades territoriales para su proceder ante las demandas de la comunidad", reza el manifiesto firmado por los mandatarios regionales.