Secretario de Seguridad de Bogotá reveló balance de seguridad durante Halloween

El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento.
Secretario de Seguridad de Bogotá
El funcionario indicó que los motociclistas respetaron el decreto y agradeció su buen comportamiento. Crédito: Secretaría de Seguridad y archivo particular

El secretario de Seguridad de Bogotá, César Restrepo, presentó en entrevista con La FM el balance de la noche de Halloween, destacando la reducción de incidentes en la capital, el comportamiento de los motociclistas y las cifras sobre movilidad, siniestros y hechos de orden público registrados entre el 30 y el 31 de octubre.

¿Cómo fue el comportamiento ciudadano en la celebración de Halloween en Bogotá?

Restrepo reconoció el comportamiento de los motociclistas durante la jornada. “La administración y todos los bogotanos agradecen a los usuarios de motocicletas en Bogotá, quienes cívicamente contribuyeron a que ayer fuera un día de brujas con más tranquilidad que en años anteriores”, señaló. Añadió que “la mayoría de usuarios entendieron que son parte importante de la ciudad y que la construcción de convivencia es un elemento clave”.

El funcionario informó que, a pesar del balance positivo, se presentaron sanciones por incumplimiento de la medida temporal. “Hubo un número de personas que no cumplieron las reglas y tuvieron que ser sancionadas”, explicó. Según los datos reportados hasta la medianoche, se registraron 830 comparendos por incumplimiento de la norma temporal y 540 vehículos inmovilizados.

Restrepo también confirmó un caso en investigación por la muerte de un estudiante de la Universidad de los Andes. “La información preliminar que tenemos es sobre un ciudadano que fue trasladado a una clínica con contusiones y que muere la noche anterior”, indicó. Agregó que “también se registró la captura de tres personas en la madrugada que parecen estar relacionadas en una riña con esa persona”. Recalcó que “los datos sobre los elementos que dieron lugar a esa riña o a la agresión son motivo de investigación”.

¿Qué factores influyen en los hechos de violencia y cuál fue el balance final en las vías?

El secretario aclaró que la información sobre el fallecimiento del estudiante “es preliminar” y que no se puede asegurar que haya sido resultado de una riña. Sin embargo, se refirió al impacto del consumo abusivo de alcohol en los conflictos ciudadanos. “En estos 22 meses de gobierno hemos observado la alta incidencia del consumo abusivo de sustancias psicoactivas, en específico del alcohol”, señaló. Según Restrepo, este factor está presente “en una alta proporción de lesiones personales y de violencia entre personas, incluyendo la intrafamiliar”.

También explicó que en Bogotá, “de cada 10 homicidios, cuatro están relacionados con conflictos entre personas que no están mediados por el crimen”, y destacó que “en eso el alcohol juega un papel muy importante”. Hizo un llamado a los ciudadanos para el consumo responsable: “El consumo abusivo hace que las personas pierdan los límites y el autocontrol, lo que puede derivar en la destrucción de vidas propias y ajenas”.

Restrepo presentó el balance actualizado de movilidad y seguridad vial. “Me acaba de llegar el balance de la mañana con buenas noticias”, dijo. Según las cifras, hubo una disminución del 44% de heridos en vías frente al mismo día del año anterior, una reducción del 80% en choques simples de motos y un 49% menos de siniestros viales en la ciudad.

Entre la medianoche y las seis de la mañana, Bogotá registró cero muertos (el año pasado hubo uno) y 22 heridos, lo que representa un 44% menos que los 39 del año anterior. El funcionario destacó el papel de los motociclistas: “Nuevamente un agradecimiento a los usuarios de motos que contribuyeron a un 31 de octubre más seguro en las vías y más tranquilo en la ciudad”.

Finalmente, Restrepo reiteró el compromiso de la administración distrital con la convivencia y la prevención. Indicó que los resultados reflejan avances en las estrategias de control y en la corresponsabilidad ciudadana. “La mayoría de los bogotanos entendieron que la convivencia se construye con acciones diarias y respeto por las normas”, concluyó.


Pasto

Ataque armado en la noche de Halloween deja dos personas muertas en Pasto

El hecho se registró al interior de un restaurante dónde un sujeto disparó contra su esposa y su hijo, posteriormente se suicidó
Un homicidio y un suicidio se registraron en la noche de Halloween en Pasto



Estudiante de la Universidad de los Andes murió tras agresión a la salida de una fiesta de Halloween, en Bogotá

La víctima, de 20 años, fue atacada a la salida de la fiesta en la localidad de Barrios Unidos. Tres personas están detenidas.

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano